Se reducen oportunidades laborales para estudiantes internacionales mientras Trump prohíbe sus visas

AP.- Desde que llegó de China en su adolescencia para estudiar en un internado, Bob Zeng ha soñado con forjar una carrera en Estados Unidos. Pero mientras se preparaba para graduarse el jueves del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), sentía que era el último capítulo de su vida en Estados Unidos.

Zeng dijo que ha estado reconsiderando sus planes debido a la promesa de la administración Trump de revocar enérgicamente las visas de los estudiantes chinos. Tras completar una maestría en ciencias y administración, está considerando mudarse a Europa. O regresar a China.

"Me preocupa trabajar aquí", dijo Zeng, de 30 años. "Nunca se sabe qué va a pasar".

Muchos estudiantes internacionales llegan a Estados Unidos con la esperanza de obtener experiencia laboral y regresar a sus países de origen o seguir una carrera en ese país. Pero el escrutinio cada vez más riguroso por parte de la administración sobre los estudiantes internacionales (y las señales de que las vías profesionales formales para ellos podrían estar cerradas) están llevando a algunos a reconsiderar sus planes.

Además de las medidas que la administración ya ha tomado (ampliar las bases para cancelar la posibilidad de que los estudiantes estudien en Estados Unidos, agregar nuevos requisitos para las visas de estudiantes y tomar medidas para bloquear la inscripción de extranjeros en Harvard), un candidato clave ha planteado la posibilidad de terminar con un programa que alienta a los estudiantes internacionales a quedarse y obtener experiencia laboral.

Aproximadamente 240 mil de los 1.1 millones de personas con visas de estudiante en Estados Unidos realizan una Formación Práctica Opcional (FPO en inglés), un período de un año posterior a la graduación en el que están autorizados a trabajar en áreas relacionadas con sus títulos. Puede durar hasta tres años para graduados en ciencias, matemáticas y tecnología.

El candidato del presidente Donald Trump para director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, Joseph Edlow, dijo durante su audiencia de confirmación el 21 de mayo que le gustaría ver el fin de la autorización de trabajo de posgrado para estudiantes internacionales.

“Lo que quiero ver sería esencialmente un programa regulatorio y subregulatorio que nos permitiría eliminar la posibilidad de autorizaciones de empleo para estudiantes F-1 más allá del tiempo que están en la escuela”, dijo Edlow, refiriéndose a las visas F-1 con las que la mayoría de los estudiantes internacionales asisten a la universidad en los Estados Unidos.

Programa ofrece a estudiantes internacionales un punto de apoyo para carreras profesionales 

La oportunidad de adquirir experiencia profesional en empresas estadounidenses, especialmente en tecnología y otros sectores donde las empresas estadounidenses dominan, ha sido desde hace tiempo un atractivo para estudiar aquí. Muchos participan en la lotería de visas H-1B con la esperanza de ser seleccionados para una de las visas patrocinadas por el empleador que ofrecen una vía a la residencia permanente en Estados Unidos.

Poner en riesgo las oportunidades de formación práctica tendría consecuencias a largo plazo para la capacidad de Estados Unidos de atraer estudiantes internacionales, afirmó Fanta Aw, directora ejecutiva de NAFSA, que representa a los educadores internacionales.

“Rechazamos el talento global a nuestra costa”, dijo Aw.

Como muchos estudiantes internacionales, Marko, de 29 años, está pegado a las noticias con una creciente alarma. Su Formación Práctica Opcional vence en un mes, y ha solicitado una prórroga, pero no ha recibido respuesta, dejándolo en una situación incierta. Los abogados de la empresa tecnológica donde trabaja en Nueva York le aconsejaron llevar un comprobante de su estatus legal en la cartera, lo cual considera "deshumanizante".

“El mensaje que se está enviando ahora es este: no eres uno de nosotros y vamos a deshacernos de ti”, dijo Marko, quien pidió que solo se usara su nombre de pila porque le preocupa que lo consideren blanco de expulsión del país.

Lleva una década viviendo en Estados Unidos, abarcando la universidad y los estudios de posgrado, pero su familia y amigos en su país lo han animado a irse. Espera obtener la extensión del OPT y luego solicitar una visa H-1B para continuar su vida en Estados Unidos, pero también le preocupa el sentimiento antiinmigrante y quiénes serán los próximos en ser atacados.

Guy, investigador de VIH en el Hospital Monte Sinaí, quien se negó a revelar su apellido por temor a represalias, llegó a Estados Unidos en 2018 para un programa de doctorado en la Universidad de Nueva York. Actualmente cursa su segundo año de OPT y tendría que regresar al Reino Unido si el programa fuera cancelado. Aunque todavía se siente bienvenido en la ciudad de Nueva York, dijo que siente que hay una "guerra contra los inmigrantes en este país".

"No es un lugar particularmente atractivo para quedarse y hacer ciencia en este momento", dijo.

Estudiantes extranjeros han sido blanco de ataques desde varios frentes

Durante su primera administración, Trump planteó la idea de restringir el OPT , pero no se materializó. Durante la campaña, sugirió que otorgaría tarjetas de residencia permanente a estudiantes extranjeros que se graduaran de universidades estadounidenses, una postura que estudiantes y educadores esperaban que señalara políticas más acogedoras.

Pero su administración ha tomado medidas enérgicas contra los estudiantes internacionales de varias maneras.

En abril, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) comenzó a cancelar la residencia legal de las personas con visas de estudiante que aparecían en una base de datos de encuentros con la policía. Muchos de los afectados por esta medida se encontraban en el programa de protección temporal (OPT) y tuvieron que dejar sus trabajos o arriesgarse a infringir las leyes sobre trabajo sin autorización legal. El ICE finalmente restableció la residencia de los estudiantes tras numerosas impugnaciones legales, pero no antes de que algunos optaran por abandonar el país preventivamente por temor a la deportación.

A mediados de mayo, algunos recién graduados recibieron cartas con la amenaza de rescindir su estatus si no actualizaban sus registros laborales. Si bien las cartas les dieron la oportunidad de corregir cualquier problema con los informes, generaron una nueva ola de incertidumbre entre los graduados internacionales.

Esta semana, el Secretario de Estado Marco Rubio anunció que el gobierno tomaría medidas para revocar las visas de los estudiantes chinos con conexiones con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos “críticos”.

Yurong “Luanna” Jiang, una estudiante china que se graduó el jueves de la Universidad de Harvard, dijo en una entrevista que esperaba quedarse en Estados Unidos durante algunos años, pero que se siente inquieta por la ofensiva del gobierno de Trump contra las visas.

“En cuanto al plan a futuro, diría que todo está en el aire en este momento”, dijo Jiang, quien ahora está dispuesto a ir a cualquier parte del mundo para trabajar en desarrollo internacional. “En este momento, es difícil predecir qué sucederá”.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Notas recientes