Rescate en marcha: niño rarámuri de 4 años cae en un pozo en Cuauhtémoc (Video)

Un amplio operativo de rescate se encuentra en marcha en una huerta frutícola del municipio de Cuauhtémoc, luego de que un niño de 4 años, perteneciente a la comunidad rarámuri, cayera accidentalmente en un pozo.

El accidente movilizó de inmediato a diversas corporaciones de rescate y auxilio, así como a autoridades municipales y estatales. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cuauhtémoc, Cruz Roja Mexicana, especialistas de Grupo La Norteñita, la JMAS, y voluntarios particulares se encuentran coordinando esfuerzos para lograr la extracción segura del menor.

Según información preliminar proporcionada por el comandante de Bomberos, René Martínez, un ciudadano de la comunidad menonita facilitó una cámara especial que ha permitido explorar las condiciones dentro del pozo. 

El niño, que permanece consciente dentro del pozo, se encuentra en condición delicada debido a las circunstancias. El equipo de rescate trabaja con suma cautela para lograr su extracción de la manera más rápida y segura posible.

En el lugar del incidente también se encuentra presente el alcalde de Cuauhtémoc, Beto Pérez, acompañado por elementos de la SSPE, AEI, Seguridad Pública Municipal, Policía Ministerial, Bomberos de Manitoba y de Cuauhtémoc, así como unidades de la Cruz Roja de Manitoba, Cuauhtémoc y el grupo de rescate Cruz Roja 101.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes