1Wh5VyU2 mil 500 trabajadores de la salud en Oaxaca rechazaron la propuesta que el IMSS-Bienestar les entregó para levantar el paro que mantienen desde el pasado 3 de junio.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyULas actividades se encuentran detenidas en 7 hospitales y más de 140 centros de salud que están en el Istmo de Tehuantepec.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUDurante la asamblea, los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) clausuraron las oficinas administrativas ante la falta de insumos, personal y el desabasto de medicamentos, así como la falta de respuesta de las autoridades.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUEn ese sentido, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud anunció que tendrá asambleas permanentes a partir del lunes 09 de junio a las 8:00 a.m. y definirán un plan de acción para exigir la solución a múltiples problemáticas derivadas de la implementación del IMSS-Bienestar.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUDe acuerdo con la organización Servicios para una Educación Alternativa, el dirigente de la subsección 02 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Edgar Carrasco Martínez, dijo que la gestión actual ha generado problemas graves en el funcionamiento de los hospitales del IMSS-Bienestar, las infraestructuras están en condiciones precarias, con sistemas de drenaje, aire acondicionado, lavandería y quirófanos obsoletos, además de “una grave falta” de insumos básicos como gasas, material de sutura, medicamentos y ropería, afectando tanto la atención como la armonía laboral, denuncio el dirigente.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUInformó que el único servicio en los hospitales y unidades médicas es urgencias, por lo que las cirugías programadas, vacunas y demás servicios como rayos X, ultrasonidos y consulta externa, están suspendidas hasta nuevo aviso.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUPor su parte el Gobierno del Estado, difundió un boletín donde niega las demandas del sector Salud en la región del Istmo, dijo que la distribución de medicamentos continua y que las áreas están en mantenimiento constante por lo que señalan han comenzado un dialogo con la representación sindical y esperan llegar a acuerdos. 1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUEl pasado 3 de junio, en un posicionamiento de Carrasco Martínez, denunció la falta de insumos, medicamentos y personal, sobre todo especialistas, “lo que conlleva a dar una atención médica deficiente por no contar con lo indispensable”.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUSeñalaron que los pacientes han sido testigos de las deficiencias y que incluso podrían confirmar que se les pidió insumos para atenderlos o a sus familiares, muchos de los cuales estuvieron varios días sin tratamiento ya que no podrían ser transferidos a otra unidad ya que “se encuentran en las mismas condiciones de desabasto”.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUTambién reclaman el pago puntual de salarios, que se agilicen los procesos escalafonarios pendientes por jubilación, cese y defunción, que se priorice la contratación de personal, así como certeza de la permanencia del Programa Territorial por la Salud, al considerar que quienes lo integran son personal de base con años servicio.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUAnte esta situación, como principal demanda exigen la renuncia de Alejo Esaú Ramírez, director de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca, así como de otros directores de diferentes unidades de la región Istmo.1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyU 1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyU 1Wh5VyU Omnia.com.mx
1Wh5VyUCon información de: Animal político.1Wh5VyU Omnia.com.mx