Finaliza INE cómputos distritales de la elección de salas regionales del TEPJF

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se ha computado el 100 % de las 83 mil 974 actas de la elección de magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Al reanudar la sesión permanente del Consejo General y presentar el Informe de avance de las sesiones de cómputo en los 300 Consejos Distritales, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino señaló que estas elecciones se suman a la de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de las que ya se cuenta con el 100 % de las actas computadas. 

Indicó que con corte a las 17:00 horas, para la elección de magistraturas de Circuito, el avance era de 83 mil 531 actas (99.47 %); en tanto que, para la de juezas y jueces de Distrito se tenía el registro de 74 mil 314 actas computadas (88.49 %). 

Arlett Espino recordó que los 300 Consejos Distritales continúan en sesión permanente realizando las actividades vinculadas a los cómputos para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, los resultados son públicos y pueden consultarse en la página: https://computospj2025.ine.mx/. 

Boletas y actas electorales son documentos auténticos e infalsificables 

Posteriormente, en sesión extraordinaria, el Consejo General recibió el Informe sobre la segunda verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales, así como de las características del envase autorizado y efectividad del líquido indeleble, durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. 

El documento concluye que las boletas y actas electorales son auténticas y en la observación de la efectividad del líquido indeleble se obtuvieron resultados de aplicación completamente positivos. 

El pleno conoció que la información remitida por los Consejos Distritales permitió establecer que, en las 600 boletas revisadas, se obtuvieron resultados completamente positivos en la identificación de la marca de agua y la microimpresión, con porcentajes del 100 %; mientras que la impresión invertida tuvo un 99.63 %, resultados que se consideran altamente satisfactorios y, por tanto, se determina que las boletas son documentos auténticos e infalsificables. 

Del líquido indeleble, se realizaron 322 pruebas para evaluar su efectividad y la concordancia con respecto al diseño, los textos y figuras que llevaba impresos, los cuales fueron cotejados por los comisionados y coincidieron en su totalidad, lo que permite asegurar que se trata del producido por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

Al continuar con el desarrollo de la sesión, consejeras y consejeros dieron respuesta a escritos de ciudadanos en los que se concluye que, de la normatividad federal aplicable, no existe disposición expresa que permita un nuevo cómputo de la totalidad de votos. 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes