Video-Galería: Con grupo Vodka, “arrancan” los festejos del “Día del  Grito” en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoVideo-Galería: Con grupo Vodka, “arrancan” los festejos del “Día del  Grito” en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Banco Mundial pasa de nuevo la tijera a su previsión de crecimiento global; espera un PIB de México de 0.2%

BQ19wApEl aumento de los aranceles estadounidenses pasan factura al crecimiento de la economía mundial y la de América Latina, que progresarán ambas 2.3% este año, menos de lo previsto en enero, anunció este martes el Banco Mundial.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApA nivel global es 0.4 puntos porcentuales menos que lo anticipado en enero y en América Latina y el Caribe 0.2 puntos porcentuales menos, añade la organización financiera en su informe sobre las perspectivas económicas mundiales.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApEn 2026 el crecimiento en América Latina se estabilizará en 2.5 por ciento.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wAp"Hace sólo seis meses, parecía vislumbrarse un aterrizaje suave (control de la inflación sin recesión)" para la economía mundial pero "ahora parece encaminarse hacia nuevas turbulencias", advirtió el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, citado en un comunicado.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wAp"Si no se corrige la trayectoria, las consecuencias para los niveles de vida podrían ser profundas", añadió.BQ19wAp Omnia.com.mx

Más bajo desde años 1960

BQ19wApEl motivo: los efectos del aumento de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la guerra comercial entre Washington y Pekín, que puede provocar una desaceleración del comercio mundial.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApAunque el Banco Mundial descarta el riesgo de recesión este año, cree que "si se materializan las previsiones para los próximos dos años", la economía mundial experimentará en la década de 2020 su crecimiento medio más débil desde los años 1960.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApEn América Latina la demanda interna resiste, pero las exportaciones se debilitarán "en medio del creciente proteccionismo comercial y la incertidumbre política", afirma el informe.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApEl aumento de las barreras comerciales impacta "indirectamente" a toda la región, sumado a la caída prevista de los precios de las materias primas.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApEn América Latina el país más afectado es México, la segunda economía regional, que crecerá 0.2% este año (-1.3 puntos porcentuales) y 1.5% en 2026.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApWashington impuso a México un 25% de aranceles sobre las importaciones no incluidas en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que también forman parte Estados Unidos y Canadá. BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wAp"Esto ha debilitado las exportaciones de México" y ha generado incertidumbre en un país que envió a Estados Unidos el 80% de sus mercancías exportadas en 2024, "de las cuales aproximadamente la mitad no cumplían con el T-MEC", afirma el Banco Mundial.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApAdemás, la institución prevé que las tasas de interés altas hagan caer la demanda interna en México.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApTambién anticipa un varapalo a Brasil, la principal economía regional. Su previsión para el país sube 0.2 puntos porcentuales hasta 2.4% en 2025, pero es muy inferior al 3.4% de 2024. En este caso se debe a un consumo más bajo y un crecimiento más débil de la inversión.BQ19wAp Omnia.com.mx

Contener la inflación

BQ19wApDespués de dos años de recesión destaca el crecimiento económico previsto en Argentina, de 5.5% este año (+0.5 puntos porcentuales) y 4.5% el que viene.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApEl Banco Mundial cree que la recuperación en Argentina se deberá sobre todo a la agricultura, los sectores de energía y la minería y se apoyará en "la estabilización macroeconómica, la eliminación de controles cambiarios y nuevas reformas favorables a los negocios, que deberían mejorar la confianza de los consumidores e inversores".BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApPor países pronostica que este año crezcan:BQ19wAp Omnia.com.mx

  • Colombia 2.5%
  • Chile 2.1%
  • Perú 2.9%
  • Bolivia 1.2%
  • Costa Rica 3.5%
  • República Dominicana 4%
  • Ecuador 1.9%
  • El Salvador 2.2%
  • Guatemala 35%
  • Honduras 2.8%
  • Nicaragua 3.4%
  • Panamá 3.5%
  • Paraguay 3.7% 
  • Uruguay 2.3%

BQ19wApComo se prevé que la inflación permanezca cerca del extremo superior de los objetivos de los bancos centrales en varios países, en particular en Brasil y Colombia, el Banco Mundial vislumbra poco margen para reducir las tasas de interés.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApTasas altas desalientan el consumo y la inversión, y con ello las presiones sobre los precios.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApEl desafío regional es "mantener la inflación relativamente contenida", advierte el Banco Mundial.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApLas previsiones están expuestas a varios riesgos, como una caída del crecimiento en Estados Unidos, con un posible efecto dominó en otras economías, o en China, socio comercial clave de muchos países sudamericanos.BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApTambién una erosión en la capacidad de los migrantes para enviar remesas, en particular en algunos países de América Central y del Caribe, donde "constituyen aproximadamente el 20% del PIB".BQ19wAp Omnia.com.mx

BQ19wApCon información de El Economista. BQ19wAp Omnia.com.mx

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Notas recientes