Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasSolicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Conversión de desechos a recursos, desafío vital para el ambiente y la economía 

La educación en la visión de Omar Bazán

CaTdxTYComo lo hemos dicho en otras entregas, la conversión de desechos en recursos es una práctica fundamental para abordar los desafíos ambientales y económicos que enfrenta el mundo y por ello, creo que la forma en que administramos nuestros residuos tiene un impacto significativo en el medio ambiente, la economía y la conservación del planeta.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYEn primer lugar, la conversión de desechos en recursos ofrece numerosos beneficios ambientales, debido a que, al reutilizar y reciclar materiales, reducimos la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y minimizamos la extracción de recursos naturales. CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYLo anterior trae grandes beneficios, ya que ayuda a conservar los recursos naturales, reducir la contaminación del aire y del agua, y mitigar los efectos del cambio climático. Además, la producción de energía a partir de residuos puede reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYEl reciclaje de materiales como el papel, el plástico, el vidrio y el metal puede ayudar a conservar los recursos naturales y reducir la cantidad de residuos que terminan en los depósitos oficiales y en los no oficiales.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYPor ejemplo, el reciclaje de papel puede ayudar a salvar árboles y reducir la cantidad de agua y energía necesaria para producir papel nuevo, de manera similar, el plástico puede ayudar a bajar la cantidad de este tipo de material que termina en los océanos y puede ser utilizado para producir nuevos productos.
 Aquí el beneficio también es reducir las afectaciones a la vida marina.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYLa valorización de residuos también es una forma efectiva de convertir los desechos en recursos. Ello implica la conversión de residuos en energía, combustibles o productos químicos y puede ser logrado a través de procesos como la combustión, la gasificación y otros procesos que sí son complejos, pero que pueden ayudar a cambiar las condiciones actuales.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYExpertos en el tema, y coincido con ellos, exponen que una buena conversión de desechos en recursos también tiene beneficios económicos significativos.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTY Esto tiene bastante relevancia, pues es sabido que la industria del reciclaje y la reutilización de materiales pueden generar empleos y estimular la economía local.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYLa reducción de residuos y la conservación de recursos naturales pueden ayudar a las empresas a ahorrar dinero en costos de producción y eliminación de residuos, pero también pueden generar ingresos adicionales para las empresas y los gobiernos.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYClaro que el tema económico es importante y se puede aprovechar, pero el objetivo de todo esto debe ser, primero que nada, la conservación de nuestro planeta. Por eso debemos atender las recomendaciones que los expertos hacen, seguir sus consejos nos ayudará a conservar nuestro mundo e incluso más allá de él.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYPor todo lo anterior, me parece fundamental que sigamos trabajando juntos para promover la adopción de prácticas sostenibles de gestión de residuos y para desarrollar tecnologías innovadoras que nos permitan convertir los desechos en recursos valiosos.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYLa implementación de políticas y programas que fomenten la conversión de desechos en recursos es crucial para lograr un futuro más sostenible, por eso es importante que quienes no hemos comenzado a ver el tema de esa forma, lo podamos ir conociendo y poniendo en práctica, y no sólo la sociedad, sino gobiernos y el sector privado, quienes hay que reconocerlo, van más adelantados en el tema.CaTdxTY Omnia.com.mx

CaTdxTYComo lo he señalado en este mismo espacio, las afectaciones al medio ambiente cada vez son mayores, tal vez no se aprecien para muchas personas a simple vista, pero los daños ahí están y los efectos los padecemos todos.CaTdxTY Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes