2o5g6MWEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó este lunes 16 de junio que “Dalila” se ha debilitado a ciclón post-tropical, pero aún así dejará lluvia en varias regiones del México.2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWEl SMN compartió que “Dalila” se ha debilitado a ciclón post-tropical, pero su circulación mantiene la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWEl fenómeno natural, en su distancia al lugar más cercano, se localiza a 425 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 515 km al oeste de Manzanillo, Colima.2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWSu desplazamiento actual es hacia el oeste-noroeste (285°) a 15 km/h. Mantiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWSe esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Nayarit y Jalisco; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán y Sinaloa; así como lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Colima. 2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWAdemás, se prevén vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco y Colima, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Nayarit, Michoacán y Sinaloa.2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWAutoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWTomado de Informador.mx2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MWCon información del Servicio Meteorológico Nacional2o5g6MW Omnia.com.mx
2o5g6MW 2o5g6MW Omnia.com.mx
Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.
Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.
Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.
Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.
Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.
Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.
Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.
Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.