Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasSolicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

UNAM e IPN aplican IA en ecoems2025 y descalifican a estos aspirantes por trampa

mShTc7mCIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) descalificaron a un grupo de aspirantes que presentaron el examen de ingreso a la Educación Media Superior (ecoems2025) los días 14 y 15 de junio.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mDe acuerdo con la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, los aspirantes fueron bloqueados por utilizar teléfonos celulares o intentar compartir información del examen en redes sociales durante la aplicación de la prueba a distancia.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mLos casos fueron detectados mediante herramientas de inteligencia artificial integradas a la plataforma digital del examen. Según el comunicado conjunto, se trató de un porcentaje menor respecto al total de aspirantes registrados, pero suficiente para activar los protocolos de anulación inmediata.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mExamen digital y asistencia récordmShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mEn la edición 2025 del examen ecoems, participaron 78 mil 541 personas de las 78 mil 988 registradas, lo que representó una asistencia del 99.43 por ciento. Solo 447 aspirantes no accedieron a la plataforma por causas no especificadas.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mEste nivel de asistencia supera el promedio de procesos presenciales previos, en los que el ausentismo rondaba el tres por ciento. Las autoridades educativas señalaron que la modalidad en línea permitió aplicar medidas de vigilancia mediante cámaras, micrófonos y detección de patrones de comportamiento sospechosos. mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mMedidas y advertenciasmShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mLa UNAM y el IPN recordaron que acciones como bloquear la cámara, portar lentes oscuros, cubrirse el rostro o pronunciar en voz alta las preguntas pueden ser interpretadas por el sistema como intentos de infringir las reglas.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mEn caso de detectar una conducta irregular, la plataforma emite un aviso por chat. Si el comportamiento se repite, el sistema procede a bloquear el acceso y anular el examen.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mAmbas instituciones informaron que los casos con fallas técnicas están siendo revisados. Los aspirantes afectados serán contactados directamente, y en su caso, se ofrecerá la opción de reprogramar la prueba.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mLos resultados serán publicados conforme al calendario oficial en los portales de la UNAM y el IPN.mShTc7m Omnia.com.mx

mShTc7mCon información de proceso.com.mxmShTc7m Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes