5lrKVgFFamiliares denunciaron la noche del lunes la desaparición de cinco integrantes del grupo "Los Junior's de Monterrey" y de un chofer tras perder comunicación con ellos el domingo cuando se dirigían al municipio de General Terán, en Nuevo León. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFA través de redes sociales, familiares y amigos de los desaparecidos informaron que la agrupación viajaba en una Suburban blanca modelo 2018 rumbo a General Terán para hacer una presentación, después de concluir un trabajo en un bar en Monterrey; sin embargo, durante el trayecto perdieron el contacto y desde ese momento les dejaron de entrar las llamadas. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFAl salir de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, la madre de una de las víctimas pidió una oración por los músicos y el chofer, así como que regresen a sus hogares con bien. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFSamuel García, gobernador de la entidad, informó a través de sus historias de Instagram que los jóvenes de "Los Junior's de Monterrey se encontraban "bien y con sus familias", sin dar más detalles sobre lo ocurrido. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFSegún las fichas de búsquedas publicadas este martes por la Agencia Estatal de Investigación, los músicos desaparecieron en la carretera al municipio de General Terán. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFLa agrupación está conformada por el vocalista Abraham Ontiveros Leal, de 23 años, quien vestía una camisa negra pantalón negro, además de tener un tatuaje en el pecho y costillas; el bajo quinto Óscar Ulises Pérez Garza, de 23 años, quien portaba una camisa polo negra, pantalón negro y tenis del mismo color, también tiene tatuajes ubicados en el ante brazo y pecho. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFEl bass Luis Nefaki Domínguez Lucina, de 23 años, vestía un pantalón y camisa negra, así como una gorra beige; el acordeonista Francisco Gabriel Alfaro Oyervidez, de 18 años, portaba una camisa blanca, pantalón negro y tenis botín cafés de la marca Nike; y el baterista Leonardo Rubio Leos, de 33 años, quien llevaba un pantalón de mezclilla tipo polo blanca con negro. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgF"Los Junior's de Monterrey" iban acompañados del chofer Lorenzo Martínez Manzaneres, de 40 años, quien vestía una playa azul, pantalón de mezclilla y una gorra negra. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgF5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFLa desaparición de esta agrupación se da casi cuatro semanas después de que se reportara la de los integrantes de "Grupo Fugitivo" en Reynosa, Tamaulipas, el pasado 25 de mayo. 5lrKVgF Omnia.com.mx
5lrKVgFCon información de Latinus5lrKVgF Omnia.com.mx
Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…
Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…
Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…
Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.
Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…
Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…
Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…
Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.