Miércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en California
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Citlalli Hernández presume programas sociales y baja de 29% en feminicidios ante la ONU

tE3kECCCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presumió la distribución de 45 mil millones de dólares en programas sociales y la disminución de 29% de feminicidios, como principales logros del gobierno mexicano en favor de las mujeres. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCDesde Ginebra, Suiza, durante la Sustentación del X Informe de México ante dicho Comité, recurrió a una de las frases más conocidas del gobierno de la llamada Cuarta Transformación: “En México, estamos convencidas de que por el bien de todos primero las pobres”. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCEntonces, la exsecretaria general de Morena aseguró que “la persona más pobre de México es una niña indígena con discapacidad, por eso la política social expresada en los Programas para el Bienestar también son un derecho constitucional y representan una inversión de cerca de 45 mil millones de dólares –poco más de 855 mil millones de pesos –, lo que ha permitido que, en los últimos seis años, 3.5 millones de mujeres hayan salido de la pobreza moderada, casi 700 mil de la pobreza extrema y un millón de mujeres dejaron de carecer de ingresos”.  tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCAgregó que, para 2026, se proyecta que “la inversión total de todos los programas sociales represente alrededor de 53 mil millones de dólares –poco más de un billón de pesos– que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas”.  tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCAl encabezar una delegación de representantes de los tres poderes del Estado, Hernández Mora enlistó una serie de acciones realizadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y empezó por destacar su “liderazgo” al ser la primera mujer que gobierna México. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCDe ahí, se siguió: creación de la Secretaría de las Mujeres, de la Red Abogadas de las Mujeres y la de Tejedoras de la Patria; la aprobación de las reformas legislativas para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y combatir todo tipo de violencia hacia las mujeres y la erradicación de la brecha salarial de género. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCY dio números: “De 2019 a 2024, la brecha salarial de género se redujo en 29% a nivel local. En los municipios en los que residen las mujeres más pobres, se logró reducir hasta en 66%”.  tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCLuego, ofreció que el incremento de 12% al salario mínimo en 2025 beneficiará a 8.5 millones de personas trabajadoras, de las cuales 41% son mujeres. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCLa titular de la SeMujeres destacó también la implementación de la Nueva Escuela Mexicana con perspectiva de género, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres –de la que llevó ejemplares–, la instalación de una mesa interinstitucional para avanzar en el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados y la construcción de los primeros 12 de los 200 nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil; así como la instalación de 678 centros LIBRE en todo el territorio nacional, con una inversión de casi 40 millones de dólares anuales. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCCuando mencionó la Pensión Mujeres Bienestar para aquellas de 60 a 64 años, la funcionaria destacó que, en el primer trimestre de implementación, alcanzó una cobertura total de 900 mil 789 beneficiarias, con la atención de 17.46% del total en municipios indígenas y afromexicanos.  tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCCitlalli Hernández aseguró que, con esta experiencia y con los desafíos de construir una sociedad de cuidados, México recibirá la XVI Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México, el próximo 12 de agosto. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCSin mencionar cifras de los feminicidios, violaciones, desapariciones y violencia familiar que existen en México, donde 10 mujeres son asesinadas diario, la funcionaria apenas reconoció “que el acceso a la justicia, la reparación del daño y la garantía de no repetición siguen siendo pendientes en la agenda para hacer efectivo nuestro derecho a una vida libre de violencia”. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCFeminicidio, “a la baja” tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCQuien sí tocó el tema de la violencia feminicida fue la subsecretaria para una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar: “El Estado mexicano reconoce con profunda preocupación el dolor y la indignación que estos delitos generan en la sociedad y reitera que cada caso representa una pérdida irreparable que exige justicia”, dijo. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCLuego, vino el optimismo, cuando aseguró que la implementación de estrategias territoriales focalizadas, el fortalecimiento de mecanismos de protección a mujeres en riesgo y la mejora de los sistemas de atención a víctimas, “permiten observar una tendencia sostenida a la baja en la incidencia de feminicidios”. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCDetalló que, de 2022 al 2024 –última parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador–, se registró una reducción de 16 por ciento, mientras que durante los primeros dos meses del 2025 –ya en la administración de Sheinbaum Pardo –, se reportó una disminución de 29.23 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2024. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCLa exsecretaria de las Mujeres de la Ciudad de México aseguró que, en seguimiento a la recomendación del Comité CEDAW, “avanzamos en la armonización legislativa del tipo penal de feminicidio, se ha logrado ésta en 28 de las 32 entidades federativas”. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCTambién destacó la atención las recomendaciones sobre el Centro Federal de Readaptación Social Número 16, ubicado en Morelos, en el sentido de acompañar, con organizaciones de la sociedad civil, la liberación de 12 mujeres en lo que va de 2025. tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCDe paso, mencionó la implementó el Sistema Nacional de Información en Materia de Trata de Personas y la creación de la Fiscalía Especial para la Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas.  tE3kECC Omnia.com.mx

tE3kECCCon información de proceso.com.mxtE3kECC Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes