Hasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: Coparmex
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Asesora cubana de excomisionado presidencial de Michoacán resulta herida en ataque contra alcaldesa de Tepalcatepec

fgWZJ1IMichoacán.- La cubana María Imilse Arrue Hernández, asesora de Alfredo Castillo Cervantes, excomisionado presidencial en Michoacán en la época de los grupos de autodefensa, resultó herida en el ataque a balazos en el que ayer murió la alcaldesa morenista de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IImilse Arrue se encontraba con la alcaldesa y el esposo de ésta, Ulises Sánchez Ochoa, al momento en que un sujeto armado los atacó con una pistola calibre .9 milímetros, a las afueras de la casa de la edil, en la calle Francisco Villa, del Centro de Tepalcatepec. fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1ILa alcaldesa murió en el lugar del ataque, mientras que Imilse Arrue y Ulises Sánchez fueron trasladados a un hospital local, donde el hombre perdió la vida.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IInicialmente, habitantes de Tepalcatepec difundieron la versión que un hijo de Martha Laura Mendoza estaba herido, versión que ha sido desmentida por autoridades.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IUna fuente de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Martha Laura Mendoza era hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez “El Abuelo Farías”, líder del Cártel de Tepalcatepec, quien infiltró y financió los grupos de autodefensa, a través del médico José Manuel Mireles Valverde.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1ILa cubana fue acusada en 2014 por líderes de los Grupos de Autodefensa de permitir la infiltración de sicarios y narcotraficantes en la Fuerza Rural, una especie de corporación policial estatal que creó Castillo Cervantes para oficializar la portación de armas de los comunitarios, quienes encabezados por Hipólito Mora Chávez -asesinado en junio del 2023- surgieron en febrero del 2013 para enfrentar al cártel de Los Caballeros Templarios.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IArrue Hernández se ostenta como terapeuta sexual, evaluadora de personalidad, psicóloga y terapeuta de parejas. En su perfil profesional destaca su trabajo con Alfredo Castillo de febrero del 2014 a septiembre del 2015. fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1ISegún María Imilse, en ese lapso se desempeñó como directora general adjunta de análisis de información, en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), realizando análisis de información, reclutamiento y selección de perfiles de autodefensas para formar la Fuerza Rural.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IAlfredo Castillo Cervantes fue nombrado en 2014 por el expresidente Enrique Peña Nieto como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, una figura para controlar y desarticular los grupos de autodefensa, a la vez de imponer como gobernador a Salvador Jara Guerrero, entonces rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IJara Guerrero sustituyó en el cargo al priísta Jesús Reyna García, quien se desempeñaba como gobernador sustituto una vez que el mandatario electo, el también priísta Fausto Vallejo Figueroa, había solicitado una licencia para atender problemas de salud en Estados Unidos.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IReyna García fue detenido el 4 de abril del 2014 y pasó cuatro años en la cárcel, acusado de nexos con Servando Gómez Martínez "La Tuta", líder del Cártel de Los Caballeros Templarios, tras la difusión de un video en el que se le observa con el capo y con el líder del transporte público en Michoacán, José Trinidad Martínez Pasalagua, quien también fue detenido.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1ITras salir de prisión, el priísta afirmó que al fungir como secretario de Gobierno de Vallejo Figueroa fue obligado por sicarios a ir al encuentro con el narcotraficante y que rechazó pactar cualquier tipo de acuerdo.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1IAutoridades federales también detuvieron a Rodrigo Vallejo Mora, hijo de Fausto Vallejo, por aparecer en al menos tres videos con "La Tuta", pero a diferencia de Jesús Reyna se le observaba en un ambiente de confianza con el narcotraficante, actualmente preso en un penal federal.fgWZJ1I Omnia.com.mx

fgWZJ1ICon información de LatinusfgWZJ1I Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes