CRTlD2MLa Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH, dio a conocer los resultados del Programa Anual de Publicaciones 2024, luego del proceso de dictaminación por pares ciegos, realizado durante la sesión del Consejo Editorial el pasado 10 de junio.CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MDe un total de once propuestas recibidas, cinco textos fueron seleccionados para su edición y publicación dentro de la colección Textos Universitarios, una iniciativa que busca fortalecer la producción académica, científica y literaria en la comunidad universitaria.CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MLos títulos seleccionados para esta edición son:CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MAbrilia, de Lucía Mendoza Cano. Una novela que transita de lo bello poético a lo trágico cotidiano, sumergiendo a sus lectores en lo más profundo de la experiencia humana. A través de una prosa evocadora, explora temas como la ensoñación, la voracidad y la catástrofe, desafiando las nociones convencionales de la realidad. CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MEtérea, de Iram Isaí Evangelista Ávila. Conformado por una serie de cuentos de distinta extensión, este texto revisita tradiciones y leyendas mediante una sólida ficcionalización. Aporta una mirada literaria que refleja elementos culturales, históricos y políticos de la cotidianidad mexicana.CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MFormación del carácter en la filosofía clásica y los estoicos, de Héctor Ruiz Loya (formato digital). Un texto didáctico, útil para la enseñanza de la filosofía, que conecta el pensamiento clásico con los retos contemporáneos de la juventud, el cual destaca por su enfoque actualizado y bien documentado.CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MHuye de mí, desde la tierra al cielo, de César Salazar Escobar. Una obra que aborda preguntas fundamentales desde una perspectiva moderna, con referencias literarias reinterpretadas con ingenio y sentido del humor. Destaca por su unidad estética y profundidad crítica.CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MUtilidad biotecnológica en las bacterias del suelo, de Ana Luisa Sánchez Lozano. Dirigido tanto a especialistas como al público general, este texto expone la relevancia de los microorganismos benéficos para la agricultura sostenible, contribuyendo a la difusión del conocimiento en torno a la biotecnología y el cuidado ambiental.CRTlD2M Omnia.com.mx
CRTlD2MCabe resaltar que el jefe del Departamento Editorial, Mtro. Antonio Mariscal Gallegos, señaló que próximamente se lanzará la convocatoria 2025, como parte del compromiso institucional con la promoción del pensamiento, la cultura y la investigación.CRTlD2M Omnia.com.mx