Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Erick ya es huracán categoría 2 y podría intensificarse a 3 antes de tocar tierra en Oaxaca y Guerrero

kpP3wk4CIUDAD DE MÉXICO (apro).— De acuerdo con un comunicado oficial emitido a las 9:30 horas de este miércoles por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Erick se mantiene en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4A esa hora, su centro se ubicaba aproximadamente a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Las autoridades no descartan que se intensifique a categoría 3 antes de tocar tierra entre la noche de este miércoles y el jueves por la mañana.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Previsión meteorológica y zonas en vigilanciakpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Según el pronóstico del SMN, las bandas nubosas de Erick ocasionarán lluvias extraordinarias —mayores a 250 mm— en Oaxaca, torrenciales —de 150 a 250 mm— en Guerrero y Chiapas, y vientos sostenidos de 120 a 140 km/h con rachas de hasta 170 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero. En Chiapas, se esperan vientos de 60 a 80 km/h y rachas de 100 a 120 km/h, con oleaje de 4 a 5 metros.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Además, se prevé oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero y mareas de tormenta de 1 a 2 metros en la costa de Oaxaca.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Las zonas de prevención por efectos de huracán se mantienen activas desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, mientras que la vigilancia por efectos de huracán se extiende desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana. También hay zonas de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Activación de protocolos federales de protecciónkpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el sistema de alerta se encuentra en color amarillo, lo que implica peligro moderado y acciones preventivas inmediatas. Además, se activaron los siguientes operativos: kpP3wk4 Omnia.com.mx

  • Plan DN-III-E, con 8 mil 231 elementos del Ejército y 9 mil 71 de la Marina desplegados en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
  • Plan Marina, con cierre de puertos como Acapulco y supervisión en embarcaciones menores.
  • Misiones ECO en coordinación con autoridades estatales, para supervisión de zonas vulnerables.
  • La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene brigadas listas para atender cortes de energía y Conagua activó protocolos de vigilancia sobre presas y cuerpos de agua en riesgo.

kpP3wk4Medidas locales en Oaxaca y GuerrerokpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó que se encuentran habilitados 582 refugios temporales, con capacidad para más de 30 mil personas, y que se han suspendido las clases en todos los niveles educativos. Se instalaron centros de mando en municipios costeros y se emitieron alertas por altavoces y perifoneo.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4En Oaxaca, el gobierno estatal indicó que se han identificado 43 municipios en riesgo y que los consejos municipales de protección civil ya están en sesión permanente. Se han activado rutas de evacuación en la región del Istmo, Sierra Sur y Costa, y se mantiene comunicación con autoridades comunitarias.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Recomendaciones a la poblaciónkpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Protección Civil emitió recomendaciones para las personas que habitan en zonas de riesgo:kpP3wk4 Omnia.com.mx

  • Mantenerse informadas a través de medios oficiales.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Retirarse de laderas inestables y asegurar objetos en techos.
  • Acudir de forma preventiva a refugios si su vivienda se encuentra en zonas de riesgo.
  • El SMN advirtió que las lluvias asociadas con Erick podrían provocar deslaves, crecidas de ríos, inundaciones y desbordamientos en zonas bajas.

kpP3wk4Posible intensificación a huracán mayorkpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Conagua advirtió que las condiciones del océano Pacífico son favorables para una intensificación rápida, por lo que existe la posibilidad de que Erick alcance categoría 3 antes de tocar tierra. Esta sería la primera vez en la temporada 2025 que un huracán mayor impacta territorio nacional.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Las autoridades recordaron que fenómenos recientes, como el huracán Otis en octubre de 2023, pasaron rápidamente de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas. Por ello, el monitoreo se mantiene constante y se recomienda extremar precauciones.kpP3wk4 Omnia.com.mx

kpP3wk4Con información de proceso.com.mxkpP3wk4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes