UpdVGCPCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una familia en Tlacote el Bajo, Querétaro, vivió un momento de tensión el 17 de junio de 2025 luego de ser perseguida y agredida por presuntos montachoques, según un video difundido en redes sociales. El clip muestra un Volkswagen Beetle amarillo circulando lentamente, supuestamente para inducir un choque.UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPAl identificar la maniobra, los integrantes de la familia mantuvieron distancia.El conductor del Beetle descendió de su unidad e intentó obstruirlos. Al girar para evadir la amenaza, la familia aceleró, pero el agresor golpeó el vidrio del copiloto, causando daños materiales a la puerta y el cristal. Pese a la agresión verbal reportada por medios locales, la familia logró escapar.UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPEn esta modalidad de extorsión los montachoques clonan placas o eligen autos sin seguro, provocan choques leves y luego exigen dinero tras amenazas . Según la SSC de Ciudad de México, estas bandas actúan en zonas con poco tráfico, especialmente entre las 11:00–11:30 y después de las 22:00 horas .UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCP UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPCiudad de MéxicoUpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPEn junio de 2022, el Congreso capitalino reformó el Código Penal para tipificar la extorsión a partir de choques viales, añadiendo la fracción IV al artículo 236 . En octubre de 2024 solicitaron un informe a la SSC sobre operativos contra este delito. UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCP UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPA nivel federalUpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPEn abril de 2025, la Cámara de Diputados presentó la iniciativa para incluir el artículo 390 Ter en el Código Penal Federal y un artículo 69?Bis en la Ley General de Movilidad. Se plantean penas de 4 a 8 años de prisión y multas de 500 a mil UMAs (56 mil 570 a 113 mil140 pesos) .UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPAutoridades y especialistas de SSC-CDMX y Querétaro recomiendan:UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCP UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCP UpdVGCP Omnia.com.mx
UpdVGCPCon información de: Proceso.UpdVGCP Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.