Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Activistas rescatan a 29 perros en situación de hacinamiento; el caso divide opiniones y genera proceso legal

YoGDB5FChihuahua, Chih.-Un fuerte debate social y jurídico se ha desatado en la ciudad de Chihuahua tras el rescate de 29 perros, realizado el pasado domingo por los activistas Superhumano y El Álamo de Zazu, quienes, junto a un grupo de personas, irrumpieron en una propiedad donde los animales se encontraban en condiciones de maltrato y hacinamiento.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FDurante una rueda de prensa llevada a cabo esta tarde en las instalaciones de la agencia Mitsubishi, los activistas relataron que en el lugar se encontraron perritas utilizadas exclusivamente como vientres para reproducción con fines comerciales. Señalaron que el sitio operaba como un criadero clandestino, donde se explotaba a los animales con el objetivo de lucrar con la venta de cachorros y que desde hace 8 años el lugar ya había sido denunciado y las autoridades no tomaban cartas en el asunto. YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FLa versión de los activistas:YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FAcompañados por su abogada, los rescatistas afirmaron que cuentan con evidencia fotográfica, médica y testimonial que documenta el estado en que se encontraban los animales: en condiciones de hacinamiento, algunas enfermas y 25 de ellas hembras, varias de ellas preñadas.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FInformaron que los perros se encuentran actualmente en hogares adoptivos temporales, donde están recibiendo atención médica y seguimiento especializado. Además, indicaron que ya cuentan con estudios veterinarios que se integrarán a la carpeta de investigación.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FLos activistas anunciaron que exigirán una pena de 29 años de prisión para el presunto responsable del sitio, uno por cada perro rescatado, y responsabilizaron directamente a Rocío Reza, titular de la Coordinación de Protección Ambiental y Animal del municipio, por omisiones en el caso. YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FSegún los activistas, la funcionaria ya había sido alertada del caso días antes del rescate, pero su respuesta fue insuficiente. “La Coordinación informó que revisó el lugar el viernes anterior y que lo revisaría nuevamente el lunes, pero mientras tanto los animales seguían en riesgo”, denunciaron.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FLa versión del propietario y la controversia legalYoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FPor otro lado, la situación ha generado polémica y críticas por el método de rescate. Diversas personas en redes sociales y medios han señalado que los activistas violaron propiedad privada, causaron daños materiales e incluso agredieron físicamente al dueño del inmueble, lo que podría derivar en consecuencias legales.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FEl propietario del lugar habría anunciado su intención de interponer una denuncia penal por allanamiento y sustracción de sus perros, ya que sostiene que los animales eran de su propiedad y estaban en buenas condiciones.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FA este respecto, la propia Coordinación de Protección Ambiental y Animal del municipio señaló que los perros ya habían sido revisados por médicos veterinarios oficiales, quienes concluyeron que los animales no presentaban condiciones que pusieran en riesgo su vida, sin embargo, la intervención aún no terminaba, ya que se deben seguir varios protocolos.YoGDB5F Omnia.com.mx

YoGDB5FLa Fiscalía General del Estado ya ha iniciado una investigación formal sobre los hechos. Se espera que en los próximos días se definan las responsabilidades tanto del presunto criador como de los activistas que intervinieron directamente en el rescate.YoGDB5F Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes