Activistas rescatan a 29 perros en situación de hacinamiento; el caso divide opiniones y genera proceso legal

Chihuahua, Chih.-Un fuerte debate social y jurídico se ha desatado en la ciudad de Chihuahua tras el rescate de 29 perros, realizado el pasado domingo por los activistas Superhumano y El Álamo de Zazu, quienes, junto a un grupo de personas, irrumpieron en una propiedad donde los animales se encontraban en condiciones de maltrato y hacinamiento.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo esta tarde en las instalaciones de la agencia Mitsubishi, los activistas relataron que en el lugar se encontraron perritas utilizadas exclusivamente como vientres para reproducción con fines comerciales. Señalaron que el sitio operaba como un criadero clandestino, donde se explotaba a los animales con el objetivo de lucrar con la venta de cachorros y que desde hace 8 años el lugar ya había sido denunciado y las autoridades no tomaban cartas en el asunto. 

La versión de los activistas:

Acompañados por su abogada, los rescatistas afirmaron que cuentan con evidencia fotográfica, médica y testimonial que documenta el estado en que se encontraban los animales: en condiciones de hacinamiento, algunas enfermas y 25 de ellas hembras, varias de ellas preñadas.

Informaron que los perros se encuentran actualmente en hogares adoptivos temporales, donde están recibiendo atención médica y seguimiento especializado. Además, indicaron que ya cuentan con estudios veterinarios que se integrarán a la carpeta de investigación.

Los activistas anunciaron que exigirán una pena de 29 años de prisión para el presunto responsable del sitio, uno por cada perro rescatado, y responsabilizaron directamente a Rocío Reza, titular de la Coordinación de Protección Ambiental y Animal del municipio, por omisiones en el caso.

Según los activistas, la funcionaria ya había sido alertada del caso días antes del rescate, pero su respuesta fue insuficiente. “La Coordinación informó que revisó el lugar el viernes anterior y que lo revisaría nuevamente el lunes, pero mientras tanto los animales seguían en riesgo”, denunciaron.

La versión del propietario y la controversia legal

Por otro lado, la situación ha generado polémica y críticas por el método de rescate. Diversas personas en redes sociales y medios han señalado que los activistas violaron propiedad privada, causaron daños materiales e incluso agredieron físicamente al dueño del inmueble, lo que podría derivar en consecuencias legales.

El propietario del lugar habría anunciado su intención de interponer una denuncia penal por allanamiento y sustracción de sus perros, ya que sostiene que los animales eran de su propiedad y estaban en buenas condiciones.

A este respecto, la propia Coordinación de Protección Ambiental y Animal del municipio señaló que los perros ya habían sido revisados por médicos veterinarios oficiales, quienes concluyeron que los animales no presentaban condiciones que pusieran en riesgo su vida, sin embargo, la intervención aún no terminaba, ya que se deben seguir varios protocolos.

La Fiscalía General del Estado ya ha iniciado una investigación formal sobre los hechos. Se espera que en los próximos días se definan las responsabilidades tanto del presunto criador como de los activistas que intervinieron directamente en el rescate.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes