Van 22 homicidios dolosos en el mes de julio: SalasFMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025“No por esos mensajes voy a destituir a mis mandos”: Salas por narcomantaRecupera ASE mil mdp por labor de fiscalizaciónSheinbaum confía en llegar a buen acuerdo con EU sobre aranceles, aunque todavía “no hay nada concreto”Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanContenido el brote de sarampión, 12 fallecidos: SSPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalEl nuevo requisito para trámites de tus hijos: Así se obtiene la CURP biométrica para menoresMéxico busca erradicar la hepatitis C antes de 2030. ¿Cómo se transmite?Van 22 homicidios dolosos en el mes de julio: SalasFMI pronostica crecimiento de 0.2 % de la economía de México para 2025“No por esos mensajes voy a destituir a mis mandos”: Salas por narcomantaRecupera ASE mil mdp por labor de fiscalizaciónSheinbaum confía en llegar a buen acuerdo con EU sobre aranceles, aunque todavía “no hay nada concreto”Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanContenido el brote de sarampión, 12 fallecidos: SSPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalEl nuevo requisito para trámites de tus hijos: Así se obtiene la CURP biométrica para menoresMéxico busca erradicar la hepatitis C antes de 2030. ¿Cómo se transmite?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Política migratoria sin derechos humanos, es política de exclusión

LgfoSd7Cada 20 de junio el mundo conmemora el Día Mundial de los Refugiados. Es una fecha que, lejos de ser simbólica, nos obliga a mirar de frente una realidad dolorosa y vigente, la de millones de personas que huyen de la violencia, la persecución, el hambre y el desempleo. LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7Detrás de cada cifra hay una historia de supervivencia, una familia separada, una niñez truncada, un hogar perdido.LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7Hoy más que nunca ser refugiado significa vivir en la incertidumbre. A los peligros del camino se suman políticas migratorias cada vez más restrictivas, discursos de odio y detenciones arbitrarias. Recientes informes señalan que menos de 10% de los migrantes detenidos por el ICE en Estados Unidos han sido condenados por delitos graves. Aun así, muchos son tratados como criminales en centros de detención donde los derechos humanos se diluyen y la dignidad se posterga.LgfoSd7 Omnia.com.mx

Redadas en Los Angeles. Uso político de la migración. Foto: Eric Thayer / AP 

LgfoSd7Como mexicana y excomisionada del INAI, no puedo dejar de alzar la voz. Porque también desde el acceso a la información y protección de datos personales se puede construir una agenda de derechos humanos que dé rostro y nombre a quienes lo han perdido todo. LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7¿Cómo garantizar la no discriminación si los datos migratorios son usados para criminalizar? ¿Cómo proteger la integridad de niñas y niños si se les mantiene en condiciones indignas, sin transparencia sobre su paradero ni acceso a la justicia? LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7Recientemente el panorama se ha tornado más oscuro. La orden de ampliar detenciones masivas en ciudades demócratas y el uso político de la migración en campañas presidenciales en Estados Unidos son un retroceso alarmante. No se vale jugar con la esperanza de miles de personas. No son fichas políticas, son vidas.LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7México tampoco está exento. Cuatro de cada diez migrantes ven nuestro país como una ruta de paso, pero también como un muro difícil de cruzar. A menudo son víctimas de extorsión, desapariciones o detenciones irregulares. Es urgente fortalecer mecanismos de rendición de cuentas y acceso a la verdad porque sin información pública no hay posibilidad de exigir justicia.LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7El Día Mundial de los Refugiados debe ser un llamado a la acción, no sólo una jornada de discursos. Requiere políticas públicas con enfoque humanitario, cooperación internacional y, sobre todo, memoria. Porque quienes hoy buscan refugio no lo hacen por gusto, sino por sobrevivencia.LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7Desde donde estemos, en una oficina, en un aula o una trinchera informativa, debemos difundir el mensaje más básico y más poderoso, refugiarse no es delito, es un derecho. Y como tal, debe ser protegido, garantizado y defendido.LgfoSd7 Omnia.com.mx

LgfoSd7Con información de proceso.com.mxLgfoSd7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Tips al momento

Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Notas recientes