Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Rusia está al borde de entrar en recesión", asegura su ministro de Economía

FcxHE5NAP.- La economía de Rusia está “al borde de entrar en recesión”, afirmó el jueves el ministro de Economía del país, según informes de medios rusos.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NEl ministro de Economía, Maxim Reshetnikov, lanzó la "advertencia" durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el evento anual en la segunda ciudad más grande de Rusia diseñado para resaltar el poderío económico del país y atraer a inversores extranjeros.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NEl medio de noticias de negocios ruso RBC citó al funcionario diciendo: “los números indican enfriamiento, pero todos nuestros números son (como) un espejo retrovisor. A juzgar por cómo se perciben actualmente las empresas y los indicadores, ya estamos, me parece, al borde de entrar en recesión”.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NLa economía, golpeada por una serie de sanciones tras el envío de tropas a Ucrania por parte del Kremlin en febrero de 2022, superó hasta ahora todo contra los pronósticos negativos que le señalaban.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NEl alto gasto en defensa impulsó el crecimiento y mantuvo un bajo índice de desempleo, a pesar de alimentar la inflación.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NAl mismo tiempo, los salarios aumentaron para mantenerse al ritmo de esta última, dejando a muchos trabajadores en una "mejor situación".FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NLas grandes bonificaciones de reclutamiento para los militares y los beneficios por fallecimiento para quienes mueren en Ucrania también añadieron más ingresos en las regiones más pobres del país. FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NSin embargo, a largo plazo, la inflación y la falta de inversiones extranjeras siguen siendo "amenazas" para la economía, dejando una incógnita sobre cuánto tiempo puede continuar la economía militarizada.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NLos economistas advirtieron acerca de la creciente presión sobre la economía y la probabilidad de que se estanque debido a la falta de inversión en sectores distintos al militar.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NHablando en una sesión del foro, Reshetnikov dijo que Rusia estaba “al borde”, y si el país "caería en recesión" o no dependería de las acciones del gobierno.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5N“De cara al futuro, todo depende de nuestras decisiones”, dijo Reshetnikov, según RBC.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NRBC informó que el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y la gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiúllina, dieron "evaluaciones más optimistas".FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NSiluanov habló sobre el “enfriamiento” de la economía, pero señaló que después de cualquier enfriamiento “siempre llega el verano”, informó el medio ruso.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NPor su parte, Nabiúllina aseguró que la economía de Rusia simplemente “salía del sobrecalentamiento”, según RBC.FcxHE5N Omnia.com.mx

FcxHE5NCon información de LatinusFcxHE5N Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes