DDU1MiBCiudad Juárez, Chih.- Durante la última semana, al menos 270 migrantes mexicanos han sido deportados por autoridades migratorias de Estados Unidos, según cifras extraoficiales recabadas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades federales.DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBEste jueves, se reportó la llegada de dos camionetas con connacionales repatriados, quienes fueron regresados al país por el puente internacional, en operativos realizados durante la mañana y el mediodía.DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBLos migrantes, en su mayoría hombres jóvenes y adultos, fueron trasladados de inmediato al albergue temporal ubicado en El Punto, donde fueron recibidos por personal del INM, así como representantes de diversas dependencias federales que colaboran en el acompañamiento y atención humanitaria.DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBDe acuerdo con los registros no oficiales compartidos por fuentes internas, el desglose de personas deportadas en la semana es el siguiente:DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBLunes: 40 personas DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBMartes: 30 personasDDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBMiércoles: 120 personasDDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBJueves (hoy): 80 personasDDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiB
Estas cifras reflejan un aumento considerable en las deportaciones, particularmente el miércoles, que representó el mayor número de repatriaciones en un solo día en lo que va del mes.DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBEn el albergue, los migrantes reciben alimentos, atención médica básica, asesoría legal y orientación para regresar a sus lugares de origen. Algunos expresaron su intención de permanecer en la frontera unos días más para evaluar sus opciones, mientras que otros planean regresar a sus estados de origen en las próximas horas.DDU1MiB Omnia.com.mx
DDU1MiBLa situación ocurre en un contexto donde el flujo migratorio se mantiene constante, tanto de personas que buscan cruzar hacia Estados Unidos como de aquellas que son retornadas. Las autoridades mexicanas reiteraron que se encuentran brindando seguimiento a cada caso para garantizar el respeto a los derechos humanos y ofrecer alternativas de apoyo.DDU1MiB Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.