tkXFrjnA nivel nacional, el medio Latinus.us dio a conocer que de acuerdo con el Instituto Mexicano de contadores públicos (IMCP), el impuesto de 3.5% a las remesas por parte de Estados Unidos, podría reducir los envíos a México, hasta en 2 mil 250 millones de dólares. En 2024, nuestro país captó más de 64 mil millones de dólares por ese concepto. tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnPor su parte, el Centro de Información Económica y Social del Estado de Chihuahua (CIES), informó que, en el primer trimestre de 2025, nuestra entidad recibió 322 millones de dólares, un 0.2 % por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnSobre este tema, la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PIC´ sp), dio a conocer que, las principales entidades afectadas, por esa tasa, serían Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. Chihuahua se ubicó en el lugar 18, por el monto de recursos recibidos por esta vía.tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnLo anterior, al ser las entidades con la mayor cantidad de remesas recibidas en 2024, pues Michoacán, que fue el primer lugar, captó un monto de 5 mil 647 millones de dólares. tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnEn una segunda posición, se ubicó a Guanajuato con un total de 5 mil 645 billones de dólares recibidos como remesas en 2024; y en un tercer sitio, Jalisco, con 5 mil 503 millones de dólares, que captó por ese concepto.tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnEn una cuarta y quinta posición se ubicaron, la Ciudad de México y el Estado de México con 4 mil 685 millones de dólares y 4 mil 601 millones de dólares, respectivamente. Chihuahua se posicionó en el lugar 14, en ese rubro, con mil 478 millones de dólares.tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnEn cuanto a la remesas recibidas per cápita, durante el 2024, Michoacán volvió a obtener el primer lugar con mil 130 dólares; le siguió Zacatecas, con mil 123 dólares; y en un tercer sitio Guerrero, con 911 dólares. En este indicador, Chihuahua, se posicionó en el puesto 18, con 370 dólares.tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnAdemás, el Centro de Información Económica y Social del Estado de Chihuahua (CIES), también dio a conocer los ingresos de los principales municipios de nuestra entidad por concepto de remesas, que fueron del orden de 85. 6 Millones de dólares, en Juárez; y de 80.8 millones de dólares en la capital; así como de 34.7 millones de dólares en Delicias.tkXFrjn Omnia.com.mx
tkXFrjnMientras que en Cuauhtémoc, el monto recibido por este concepto fue de 21.0 millones de dólares; así como de 18.9 millones de millones de dólares en Hidalgo del Parral; y de 14.3 billones de dólares, en Nuevo Casas Grandes.tkXFrjn Omnia.com.mx