7kbsMBjHay actos silenciosos que tienen un enorme poder de transformación. No hacen ruido, no se anuncian, pero dejan huella. Uno de ellos es aprender a ser asertivos y claros, tanto con nuestras palabras como con nuestras acciones. No se trata de ser duros o fríos, sino de ser honestos, consistentes y respetuosos con nosotras mismas.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjCuando te conoces, cuando expresas con honestidad lo que deseas, dejas de justificarte por sentir lo que sientes… y la vida, poco a poco, se acomoda. No porque todo cambie mágicamente, sino porque tú cambias tu forma de habitarla.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjLos límites no son barreras que alejan. Son puentes. Son señales que dicen: “Por aquí sí”, “Por aquí no”, “Esto es lo que necesito para estar bien”. Son claridad en movimiento. Son actos de amor propio en su forma más madura.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjPorque cuando alguien a tu alrededor te ve decir con calma:
“Esto no me hace bien”,
“Prefiero no participar”,
“Hoy necesito un espacio para mí”,
estás modelando algo muy profundo: el permiso de estar para ti sin culpa.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjY eso, incluso sin palabras, transforma el ambiente. La energía se vuelve más auténtica. Menos basada en la complacencia, más basada en la verdad.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjEnseñar con el ejemplo energético
Vivimos en un mundo que aplaude el hacer sin parar, el decir sí aunque no quieras, el quedar bien aunque eso te desdibuje. Pero vivir desde ese lugar te va desgastando poco a poco, hasta que un día te preguntas: ¿Dónde estoy yo en mi propia vida?7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjY aquí viene algo poderoso: tus límites no solo te protegen, también enseñan. Enseñan a otros cómo se ve el respeto. Cómo se ve la dignidad. Cómo se ve el amor bien enfocado.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjCuando dices no a una conversación que no resuena contigo, enseñas integridad.
Cuando marcas un horario para descansar, enseñas respeto por ti.
Cuando pones distancia de una dinámica que te desgasta, enseñas autoamor.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjNo necesitas dar grandes discursos. Basta con encarnar lo que predicas. Porque quienes te rodean no solo absorben tus palabras… absorben tu energía. Tus hijos, tu pareja, tus amistades, tu equipo de trabajo. Todos se ven influenciados, de forma sutil pero poderosa, por la manera en que tú te tratas a ti misma.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjY cuando esa energía está alineada con el respeto propio, el mundo alrededor también comienza a funcionar de forma más armoniosa. Hay menos drama. Menos confusión. Más claridad.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjEl miedo a poner límites
Sí, es verdad. Poner límites puede dar miedo. Tal vez sientas un nudo en el estómago solo de pensar en decir que no. Es normal. Muchos crecimos asociando los límites con el rechazo. Con la culpa. Con la sensación de “ser egoístas” o “malos”.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjTal vez de niña te enseñaron que ser buena era decir que sí. Que agradar era más importante que escuchar tu incomodidad. Que poner límites era una forma de romper la paz. Y sin querer, esa programación se convirtió en tu forma de vivir.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjPero aquí está la buena noticia: se puede reescribir. Puedes cuestionar esa historia. Puedes elegir otra forma de estar en el mundo. Una forma en la que la paz no llega por complacer a todos, sino por no traicionarte a ti misma.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjUn ejercicio simple y transformador
Hoy quiero dejarte una acción simple, pero poderosa.
Piensa en una situación en tu vida actual donde no estás siendo clara contigo.
Una dinámica que te drena.
Un compromiso que asumiste por obligación.
Una exigencia que ya te pesa.
Y pregúntate con honestidad:
¿Qué límite necesito poner aquí para serme fiel a mí?7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjTal vez ese límite sea decir que no a una invitación.
Tal vez sea hablar con alguien sobre una dinámica que ya no deseas sostener.
Tal vez sea marcar un horario para descansar.
O simplemente darte permiso de no responder de inmediato a lo que los demás esperan.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjEscríbelo. Léelo. Siente cómo se acomoda en tu cuerpo. Y si lo sientes posible, exprésalo con amor. No desde la rabia. No desde la defensa. Desde el cuidado.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjElegirte es enseñar al mundo cómo tratarte
Recordemos esto: cada vez que eliges respetarte, le enseñas al mundo cómo tratarte.
Cada vez que dices “esto no me hace bien”, abres la puerta a relaciones más honestas.
Cada vez que honras tu necesidad de descanso, te estás cuidando profundamente.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjElegirte a ti misma no es egoísmo. Es la base para amar desde un lugar más limpio, más real. Porque nadie puede dar lo que no se da primero a sí mismo.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjNo estás aquí para desgastarte por ser aceptada. Estás aquí para florecer desde tu autenticidad.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjY al sostenerte, sin culpa y con firmeza, comienzas a escribir una nueva historia. Una donde la claridad no es un lujo, sino un acto de amor propio.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjCon respeto. Con amor. Con verdad.7kbsMBj Omnia.com.mx
7kbsMBjErika Rosas7kbsMBj Omnia.com.mx