De anticipados y otras cosas…

El Bombillo Rojo
Federico Guevara

El nuestro es un mundo en el que la gente no sabe lo que quiere y está dispuesta a todo para conseguirlo…Esto a colación por las extrañas conductas que algunos políticos asumen de sentirse dueños del mundo y operadores políticos de la alta escuela pero que al final de cuentas le faltan tablas y modestia para que sus estrategias no sean devoradas por la indiferencia.

Aseguran que de unas tres semanas a la fecha un grillo morenista con cargo de coordinador de bancada en el congreso o séase Don Cuauhtémoc Estrada ha decidido hacer grilla, amarrar navajas y sobre todo brincarse trancas para promover y/o difundir versiones de que el gallo bueno para el 27 por su partido, será Ariadna Montiel, que no hay otro gallo, bueno gallina, ya que asegura y difunde que al ser la mera, mera de la secretaría del bienestar, el chorro de lana que maneja le da y le sobra para convertirse en la próxima gobernadora.

Y así en todos los municipios que es conocido anda asegurando este escenario. Alguien debía de recordarle al legislador que cuando se es cabeza de un andamiaje tan ecléctico como Morena, siempre será mejor quedarse callado, porque ahí las cosas no se caen poco a poco, sino por la vía de la guillotina. Echarle tierra a la candidatura de Cruz Pérez Cuéllar, asegurando que Ariadna va a ser la candidata y por la espalda apoyar a Adriana Chávez es hacer malabares con tres y en cuatro pistas.

Señores que no han entendido que en tiempo y forma cuando Ariadna pensó en la posibilidad de ser candidata a la gubernatura, fue antes de que la buena suerte le diera otro golpe al ser reivindicada en su puesto, en ese momento entendió que tenía otros seis años de vacas gordas e inmediatamente el sueño de gobernar Chihuahua quedó en segundo término o tercero o ninguno.

Eso sí, dejando claro que con todo el chorro de dinero que maneja, el control en Chihuahua es evidente. No podemos entonces descartar que Ariadna colocará a varios en un gabinete con el candidato que sea, pero su sueño ahora es ser senadora, presidenta de partido o en el peor escenario irse de embajadora a Kazajstán, pero de que quedará blindada, quedará. El querer hacer correr y aumentar hipótesis puede ser para el diputado Estrada el harakiri perfecto.

Y ya que andamos en tierras morenistas, el otro día me preguntaron quién puede ser un buen gallo para la presidencia municipal, que pueda contender fuertemente contra unos probables perfiles como César Jauregui o Alfredo Chávez. De repente me hablaron de Marco Quezada, Miguel Latorre, Brenda Ríos, Miguel Riggs fueron los perfiles que algunos manejan para contender, y al asegurar que los tres mencionados son cartuchos muy quemados como que se molestaron.

Pero hurgando por todos lados existen varios morenistas no tan acelerados y harto pensantes que su apuesta la hacen a favor de un actor, que, si bien no es muy dado a figurar, más bien posee un perfil por demás bajo, pero con grandes capacidades y no histriónicas, sino de conocimiento, tablas y disciplina.

Nos referimos al ex senador Rafael Espino quien a todas luces convence a empresarios y que a su paso por el Senado de la república captó la atención de sirios y troyanos por sus posicionamientos harto sólidos dado sus conocimientos. Este gallo pudiese hacerle cosquillas a cualquier blanquiazul, pero sobre todo representaría al menos la inyección de sangre nueva y no tan quemada… Así las cosas.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes