Municipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La ley natural y el pensamiento conservador 

Colaboración especial
Jorge Luis Vargas Romero

rHgQNMxLa ley natural, según la Iglesia Católica, es un conjunto de principios morales universales y evidentes que Dios ha inscrito en la conciencia de todos los seres humanos. Esta ley permite discernir el bien del mal y es la base de la moralidad humana y la convivencia social. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEn detalle, la ley natural se entiende como:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxUna participación de la ley eterna:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa ley natural es como un reflejo de la ley eterna de Dios, que es su propia sabiduría y bondad  inscrita en la creación. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxUniversal e inmutable:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEsta ley se aplica a todos los seres humanos, en todas partes y en todos los tiempos, aunque su conocimiento puede verse afectado por el pecado. La ley, al ser inmutable permanece siempre igual, lo que significa que se conserva con el correr del tiempo. Es de destacar que con el devenir de la historia, la humanidad no frena su desarrollo, sino que va incorporando las novedades que en sus diferentes procesos van perfeccionando las personas, las industrias, los científicos, las tecnologías, los descubrimientos y todos los medios posibles, pero que para ser éticos deben respetar la ley natural.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxAccesible a través de la razón:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa razón humana, al ser iluminada por la gracia divina, puede comprender y aplicar los principios de la ley natural. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxBase para el orden moral y social:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa ley natural proporciona los fundamentos para la moralidad individual y para la construcción de sociedades justas y ordenadas, sirviendo como referencia para las leyes humanas positivas. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxGuía para la vida buena:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxAl seguir los preceptos de la ley natural, los seres humanos pueden alcanzar su plenitud y vivir de acuerdo con su naturaleza creada por Dios, buscando el bien y evitando el mal. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa ley natural no es un conjunto de reglas rígidas, sino un principio dinámico que guía al hombre hacia la realización de su propio bien y el de los demás, en consonancia con la voluntad de Dios.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxSegún el catecismo de la Iglesia Católica, en los siguientes numerales se anota que:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxNúmero 1978: La ley natural es una participación en la sabiduría y la bondad de Dios por parte del hombre, formado a imagen de su Creador. Expresa la dignidad de la persona humana y constituye la base de sus derechos y sus deberes fundamentales. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxNúmero 1979: La ley natural es inmutable, permanente a través de la historia.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa ley eterna es la razón divina o la voluntad de Dios, que ordena conservar el orden natural y prohíbe turbarlo. (Cita de San Agustín).  Parte del orden natural es el reconocimiento de que la vida humana inicia desde la concepción y es inviolable desde ese momento hasta su término natural, ya sea por vejez, por enfermedad o por causas insuperables por la acción humana. El orden incluye la existencia de dos sexos complementarios, la dignidad inalienable de la persona, la familia natural, el medio ambiente como es desde su origen y las especies vivas. Abundando en estos conceptos, San Agustín escribe que las normas de la vida recta y la justicia se expresan en el Verbo de Dios, que las imprime en el corazón del hombre, "como el sello que del anillo pasa a la cera, pero sin dejar el anillo ". Nunca hay justificación racional para hacer acciones que vayan en contra de la ley natural y que trastornen el orden superior creado por Dios, afirmación totalmente compatible con el pensamiento conservador.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEs indudable que esta  afirmación, que es coherente con las propuestas de todas las religiones de buscar que los hombres crezcan en santidad al vivir conforme a la ley natural, hacer el bien y evitar el mal, para vivir en armonía con Dios, como quiera que lo conciban en cada religión, es un pensamiento conservador, ya que como se afirma, la ley natural es inmutable.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa ley natural, en el contexto del pensamiento conservador, se refiere a un conjunto de principios morales y éticos que se consideran inherentes a la naturaleza humana y al orden del universo y que son accesibles a través de la razón. Los conservadores vemos la ley natural como una base para el orden social y político, defendiendo la tradición, la jerarquía y la preservación de las instituciones establecidas como reflejo de este orden natural. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLey Natural y Pensamiento Conservador:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxFundamento de la moral y el orden:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxPara los conservadores, la ley natural proporciona un fundamento objetivo para la moralidad y la justicia, más allá de las convenciones sociales o las leyes humanas. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxTradición y orden social:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLos conservadores tendemos a ver la tradición como una expresión de la sabiduría acumulada a lo largo del tiempo y como un reflejo de la ley natural. Consideramos  que las instituciones y costumbres establecidas, aunque imperfectas, son valiosas porque han sido probadas por el tiempo y contienen elementos de verdad y orden. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxJerarquía y desigualdad:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa ley natural, según algunos conservadores, justifica la existencia de jerarquías sociales y diferencias de estatus, argumentando que estas son inherentes a la naturaleza humana y al orden social, siempre que todos los estratos sociales alcancen condiciones favorables de vida conforme a la dignidad de la persona y que los estratos de mayores niveles de ingreso y poder pongan sus recursos y su posición en juego para contribuir a que todos tengan acceso a oportunidades de trabajo digno y remunerador y a los mejores bienes de consumo que se producen en las empresas que establecen los que viven en los más altos niveles de ingreso.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLimitación del poder político:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxAl igual que la ley natural, se limita el poder de los individuos y también el poder del Estado. Los conservadores a menudo enfatizamos la importancia de la libertad individual y la autonomía, pero también reconocemos la necesidad de un orden social y la autoridad para preservar ese orden. Se considera que es preferible la menor participación del gobierno como sea posible, contribuyendo a asegurar la paz pública, la recaudación necesaria para otorgar los servicios básicos, las leyes que den espacio al capital de riesgo y a los emprendedores, vigilancia para prevenir monopolios y facilitar la libre competencia, el mercado libre y el emprendimiento de negocios.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxCrítica al racionalismo y al cambio social:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEl pensamiento conservador critica el racionalismo y la ingeniería social (como el adoctrinamiento escolar, las familias integradas por parejas del mismo sexo que tienen niños en adopción, supuestos cambios de sexo de niños y haciendo a un lado la patria potestad de sus padres, organizaciones sociales promovidas por el Estado y para ser instrumento del mismo Estado, etc.), argumentando que intentar reformar la sociedad basándose en principios abstractos y/o "conta-natura" puede ser peligroso y destructivo de las instituciones y tradiciones valiosas. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEn resumen: La ley natural, en el contexto conservador, se interpreta como un conjunto de principios morales y éticos que se consideran inherentes a la naturaleza humana y al orden del universo. Estos principios son vistos como la base para la moralidad, el orden social y la limitación del poder político, y son a menudo defendidos a través de la tradición y la preservación de las instituciones establecidas. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxMétodo de acción del pensamiento conservador para modificar aspectos negativos de la realidad:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMx"Ver, juzgar, actuar" es un método de análisis y acción que se utiliza para abordar situaciones, especialmente en contextos sociales o pastorales. Consiste en tres pasos: observar la realidad, analizarla a la luz de ciertos principios (como la fe o la ética), y luego tomar medidas concretas para transformar la situación adversa. Se basa en la aplicación del sentido común, mismo que debe ser analizado con cuidado para no confundir entre lo que es obvio con lo que me argumentan las ideologias.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEste método se aplica en diversos ámbitos, desde la acción social y pastoral hasta la planificación y la toma de decisiones personales. Se considera un enfoque total que busca integrar la fe y la vida, la teoría y la práctica. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxNo se puede dejar pasar la evaluación del proceso y de los resultados como tarea dinámica y permanente para ir ajustando oportunamente las acciones de modo que el alcance de las modificaciones de la realidad previstas sea lo más eficiente en cada proceso.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEl pensamiento conservador es ajeno a ideologías y parte de un proceso inductivo a partir del análisis de la realidad y de las acciones que se han probado como viables y eficientes a través del tiempo. Busca hacer de los hechos exitosos un proceso continuo.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEl pensamiento conservador y el razonamiento inductivo:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxSe basa en la observación de patrones y experiencias pasadas para inferir conclusiones sobre el presente y el futuro, valorando la tradición y la estabilidad. Este enfoque, al contrario del deductivo, no parte de principios generales para llegar a casos particulares, sino que asciende desde lo específico hacia lo general, utilizando la experiencia acumulada como guía. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxProceso Inductivo en el Pensamiento Conservador:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxConsiste en lo siguiente:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMx1. Observación de la realidad (ver y juzgar):rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxSe examinan detalladamente las situaciones y acontecimientos del presente, buscando patrones y regularidades. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMx2. Identificación de experiencias pasadas (evaluar):rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxSe analizan experiencias previas, tanto propias como de otros, que puedan ser relevantes para la situación actual. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMx3. Extrapolación de conclusiones:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxA partir de la observación y el análisis de las experiencias, se extraen conclusiones que puedan aplicarse al presente y al futuro, buscando mantener la estabilidad y evitar cambios drásticos. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMx4. Valoración de la tradición:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLa tradición y las instituciones existentes son vistas como resultados de la experiencia acumulada, por lo que se les otorga un valor importante en el proceso de toma de decisiones. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMx5. Adaptación gradual(actuar):rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxSe prefiere la adaptación gradual a los cambios, en lugar de revoluciones (pues generalmente generan desequilibrios en la puntual aplicación de la ley natural, como el respeto a la dignidad de la persona, que es un atributo inherente a si misma y por lo mismo inalienable) o reformas radicales, buscando preservar lo que se considera valioso de la tradición. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEjemplos de Aplicación:rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxUn conservador podría observar que históricamente las reformas sociales radicales han generado inestabilidad (la revolución industrial que por la falta de respeto a la dignidad de los obreros, acarreó condiciones injustas laborales, con jornadas de trabajo de hasta 16 horas y salarios de hambre, el trabajo infantil y el trabajo de nocturno de las mujeres para completar ingresos familiares de subsistencia), y por lo tanto, abogaría por cambios graduales y medidos en lugar de transformaciones bruscas.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEn economía, un enfoque conservador podría basarse en la experiencia de ciclos económicos previos para argumentar a favor de políticas fiscales conservadoras que eviten el endeudamiento excesivo.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEn el ámbito social, la defensa de las instituciones familiares tradicionales podría basarse en la observación de su papel histórico en la transmisión de valores y la estabilidad social. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEn resumen, el pensamiento conservador utiliza el razonamiento inductivo para analizar la realidad, aprender de la experiencia acumulada y tomar decisiones que prioricen la estabilidad, la tradición y la adaptación gradual a los cambios, en lugar de buscar transformaciones radicales basadas en principios abstractos. rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxEs de señalarse que hay un movimiento mundial de líderes, activistas, influencers, politólogos, pensadores y demás actores sociales que promueven esta escuela de práctica a partir de recoger experiencias positivas que cumplen con la ley natural y que se agrupan en CPAC (en español la Conferencia de Acción Política Conservadora y en inglés Conservative Political Action Conference). En el caso de México, el activista social y político, productor de cine de valores e impulsor de un movimiento mundial para la prevención del secuestro de niños y el rescate de los que se encuentran en situación de estar privados de su libertad para ser carne de cañón en su explotación sexual y que padecen el infierno de ser violados múltiples veces veces diarias es José Eduardo Verástegui Córdoba, más conocido como Eduardo Verástegui. Él es presidente de CPAC México, donde ha realizado ya dos encuentros (2022 y 2024) de personajes de diversos lugares de América y Europa y está previsto otro encuentro para 2025. CPAC trabaja activamente en defensa de los principios y valores éticos y morales universales, para construir alianzas de gobiernos conservadores que permitan apoyarse mutuamente a fin de hacer del globo terráqueo un lugar de convivencia pacífica y ordenada en el presente construyendo a través del tiempo etapas de desarrollo siempre preferentes a las previas. Se hace por convicción, pero también representa la propuesta opuesta a los planteamientos "progresistas" del Foro de Sao Paulo (que nada tienen que ver con el progreso, porque dañan gravemente la dignidad de la persona, con la ideología de género, la liberación de las drogas, las facilidades para el libertinaje sexual, la creación artificial de grupos vulnerables, el crecimiento desmesurado del Estado con graves costos a paga por la sociedad, etc.) que tanto daño están ocasionando en diversos países al insistir en sistemas de gobierno que probadamente han fallado.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxLas conferencias de los asistentes a estos encuentros son tan relevantes que después son viralizadas en las redes sociales. Las presentaciones muestran avances prácticos del pensamiento conservador, las aberraciones de las políticas derivadas en el mundo inspiradas por las ideologias de izquierda y testimonios de personas que han sido víctimas de este modo de pensar, como es el caso de Sara Huff, joven madre exfeminista de origen brasileño a quien le salvaron la vida un matrimonio católico al encontrarse padeciendo una abundante hemorragia por motivo de que fue engañada por los grupos pro choice (soy libre de hacer con mi cuerpo lo que quiera) con el cuento del aborto químico. Hay muchísimos testimonios.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxPara terminar, comento que el pensamiento y la práctica del criterio conservador es totalmente compatible y un instrumento de apoyo para poner en acción la Doctrina Social de la Iglesia Católica (DSI) y en nada se contrapone con las doctrinas de otras iglesias cristianas.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxPoder Ciudadano Mandante, S.C.rHgQNMx Omnia.com.mx

rHgQNMxJorge Luis Vargas Romero 
Consejero General NacionalrHgQNMx Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes