Con julio de 2025 cada vez más cerca, muchos jubilados ya comienzan a organizar sus finanzas personales, y entre sus prioridades se encuentra el próximo pago de la pensión que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La pensión del IMSS es un derecho que tienen los trabajadores mexicanos, brindándoles protección en situaciones como accidentes laborales, enfermedades o al cumplir los 60 años y alcanzar la etapa de jubilación. En esta ocasión, la atención está puesta en la fecha del depósito correspondiente a julio.
El IMSS acostumbra realizar el pago de las pensiones el primer día de cada mes. Para julio de 2025, esta dinámica se mantiene sin cambios, ya que el día 1 cae en martes, considerado como día hábil según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que no habrá retrasos en la dispersión del dinero.
Por lo tanto, los pensionados podrán recibir su pago el día que corresponde según el calendario oficial.
Se recomienda que las personas beneficiarias de la pensión del IMSS consulten únicamente los canales oficiales de la institución, como su sitio web y redes sociales, ya que es en esos espacios donde se publican los avisos oficiales relacionados con las fechas de pago.
Si todavía no has recibido tu pensión correspondiente al mes de junio, puedes revisar el estado del depósito directamente en tu banco o acudir a las ventanillas asignadas. Ante cualquier irregularidad, se recomienda comunicarse con el IMSS para aclarar y solucionar el inconveniente lo antes posible.
Con información de Informador.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.