R. Kelly afirma que funcionarios de la prisión conspiraron para matarlo. El juez niega su liberación

SPRINGFIELD, Illinois, EU. (AP).- Una jueza denegó la solicitud del cantante R. Kelly de ser liberado de prisión, argumentando que carece de jurisdicción para considerar las acusaciones del delincuente sexual convicto de que funcionarios de la prisión federal conspiraron para asesinarlo .

La jueza federal de distrito Martha M. Pacold canceló los argumentos programados para el viernes en Chicago y en su lugar emitió un fallo de cinco páginas denegando su solicitud de emergencia de cumplir su condena en detención domiciliaria durante un permiso temporal.

Nacido como Robert Sylvester Kelly, el cantante de R&B de 58 años ganador del Grammy está cumpliendo condena en una prisión de Butner, Carolina del Norte, por delitos sexuales contra menores y extorsión.

Pacold señaló que los tribunales federales sólo tienen un poder limitado en tales casos y, una por una, examinó y rechazó varias formas en que se podría considerar la solicitud de Kelly.

“Las limitaciones jurisdiccionales deben respetarse incluso cuando, como en este caso, un litigante alega circunstancias extraordinarias”, escribió Pacold. “Kelly no ha identificado (ni el tribunal conoce) ninguna ley o norma que autorice al tribunal a ejercer jurisdicción. Por lo tanto, el tribunal no puede conceder una reparación en este caso”.

Kelly afirmó en una serie de presentaciones este mes que los funcionarios de la prisión solicitaron a los líderes supremacistas blancos que lo mataran, para detener la divulgación de información perjudicial para los funcionarios de la prisión.

El abogado de Kelly dice que luego lo trasladaron a régimen de aislamiento y le administraron deliberadamente una sobredosis de medicamentos, lo que requirió hospitalización y cirugía por coágulos de sangre.

Pacold señaló que Kelly no ofrece ninguna prueba que respalde sus afirmaciones. Los abogados del gobierno sugirieron que Kelly había urdido una "conspiración fantasiosa".

Conocido por éxitos como "I Believe I Can Fly", Kelly fue declarado culpable en Chicago en 2022 de tres cargos por producir imágenes de abuso sexual infantil y tres cargos por incitación sexual a menores. En Nueva York, en 2021, fue declarado culpable de crimen organizado y tráfico sexual. Cumple simultáneamente la mayor parte de su condena de 20 años en Chicago y de 30 años en Nueva York.

Sus apelaciones no han tenido éxito, ni siquiera ante la Corte Suprema de Estados Unidos . Kelly también ha buscado la ayuda del presidente Donald Trump.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes