GG6HGV7El gobierno federal aseguró que a partir de julio habrá reabastecimiento de medicamentos en el país luego de que desde el gobierno de AMLO comenzó esta crisis.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Desde el estado de Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en los próximos días se atenderá la falta de medicamentos, señalando que ya se regularizó pese a la cancelación de la primera licitación.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7“Tuvimos un problema con la primer licitación de medicamentos que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos (...) Tuvimos que suspender una, pero ya el domingo terminó prácticamente la compra de medicamentos. En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto”, señaló en el evento.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Estos problemas ya habían sido reconocidos por la presidenta desde inicios del mes, donde aseguró que tuvo problemas con las licitaciones.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Fue el pasado 9 de abril que el gobierno anunció que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló la licitación para la compra consolidada de medicamentos para el 2025-2026.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Esto debido a irregularidades detectadas y cometidas por funcionarios de Birmex, empresa creada en el sexenio de AMLO para la adquisición de medicamentos. Derivado de esto, se tienen al menos 13 investigaciones por faltas administrativas y 16 contra empresas farmacéuticas.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7De igual modo, han sido destituidos al menos 6 funcionarios de la empresa pública. GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Este problema es atribuido a que en el sexenio de AMLO, bajo la política de austeridad, canceló el modelo de adquisición de medicamentos que había antes de su sexenio en 2018, ante lo cual cambió y lo encargó a la Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos del 2021 al 2024, cosa que no cambió el problema.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7De acuerdo con datos de Animal Político, el gobierno de AMLO no surtió 15 millones de recetas en servicios médicos públicos, 5 veces más que en el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando no se atendieron 3.1 millones.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Foto: CuartoscuroGG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Y como uno de los problemas heredados, Sheinbaum aseguró en enero que pondría solución al desabasto en dos meses, pues ya se habían solicitado 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Sin embargo, para marzo, la presidenta reconoció su fracaso, postergándolo a mayo: “Obviamente hubiéramos querido que en marzo se resolviera todo como lo habíamos planteado”. Pese a esto, la presidenta ha negado que haya desabasto e incluso que se haya generado con AMLO.GG6HGV7 Omnia.com.mx
GG6HGV7Con información de Político.mx GG6HGV7 Omnia.com.mx