QwHAWdHLa Universidad Autónoma de Chihuahua entregó cartas de vigencia a los cuerpos académicos registrados en la convocatoria para el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). Este reconocimiento marca el compromiso institucional con la calidad educativa y el fortalecimiento de la planta docente.QwHAWdH Omnia.com.mx
QwHAWdHDurante su intervención, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la UACH, destacó que quienes integran los cuerpos académicos son “maestros comprometidos con el amor por su facultad y que llevan el conocimiento más allá de las aulas”. Afirmó que estos grupos son un ejemplo de trabajo en equipo, de esfuerzo sostenido y de orgullo para la comunidad UACH: “Pasamos de tener 64 cuerpos académicos en 2022 a 89 en 2024. Este crecimiento del 40 % habla del empeño y la responsabilidad con los que trabajamos por una educación de calidad”, expresó.QwHAWdH Omnia.com.mx
QwHAWdHPor su parte, la Mtra. Marcela Herrera Sandoval, Directora de Planeación y Desarrollo Institucional, subrayó que esta entrega es reflejo del trabajo intenso que realiza el cuerpo docente por una mejor educación. Enfatizó que la profesionalización con responsabilidad social y la consolidación de los cuerpos académicos se traducen en resultados tangibles, como libros, artículos y patentes al servicio de la comunidad. QwHAWdH Omnia.com.mx
QwHAWdHActualmente, la UACH cuenta con 89 Cuerpos Académicos (CA), de los cuales 44 están consolidados, 23 en consolidación y 22 en formación. En la convocatoria 2024 participaron 26 CA, de los cuales 13 fueron propuestas nuevas y los otros 13 con solicitudes de renovación. Por primera vez, se alcanzó el 100% de aceptación en alguno de los niveles de consolidación.QwHAWdH Omnia.com.mx
QwHAWdHEntre los logros destacados, se reconoció al CA-15 "Agroforestería Sustentable" por haber obtenido una vigencia de 10 años, resultado de su consolidación académica, participación en redes internacionales, proyectos de investigación como el estudio del sotol y su vinculación nacional e internacional.QwHAWdH Omnia.com.mx
QwHAWdHLa Universidad reiteró su compromiso con sus cuerpos académicos, ya que estos grupos de docentes representan una fuerza clave en la generación y aplicación del conocimiento en las seis áreas del saber que impulsa la institución.QwHAWdH Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.