Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ministro propondrá confirmar condena contra Luis de Llano por demanda de Sasha Sokol

XTiLxPoCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo propondrá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar que las víctimas de abuso sexual infantil que, por tecnicismos legales, no pueden denunciar penalmente a sus agresores, pueden obtener justicia por la vía civil.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEste miércoles el ministro prevé presentar a la Primera Sala un proyecto de sentencia en el caso de la cantante Sasha Sokol, quien demandó por daño moral al productor Luis de Llano a quien señaló de abuso sexual derivado de una relación abusiva que tuvo con él cuando ella tenía 14 años y el productor 39.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEn su proyecto de sentencia, el ministro propondrá confirmar la condena por daño moral impuesta al productor en la que se le ordenó pagar una indemnización a Sokol, misma que no ha sido calculada; emitir una disculpa pública; tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual y la prohibición de volver a mencionar a Sasha y repararle el daño ocasionado.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoAdemás de establecer que, en casos de abuso sexual cometido contra menores de edad, cualquier plazo legal para que puedan acceder a la justicia, vulnera los derechos de las víctimas y, por tanto, en estos casos, no deben aplicarse.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPo“En los casos de abuso sexual en contra de menores existen tres problemas para efectos de la prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual: (i) el paso del tiempo necesario para que la víctima asimile los hechos e identifique plenamente su carácter de víctima; (ii) el paso del tiempo para entender que determinados daños fueron causados por la violencia sexual; y (iii) la lucha interna que existe en las y los sobrevivientes para tomar valor y acudir a las instancias judiciales”, indica el documento público en los estrados de la Corte.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoSe determina que cualquier término de prescripción vulneraría los derechos de acceso a la justicia de las personas que sufrieron violencia sexual cuando eran menores de edad, lo que además vulneraría el derecho a la libertad y seguridad sexual, a vivir una vida liber de violencia y a la integridad personal; por ello, debe considerarse que para estos casos no debe correr la prescripción.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEn su proyecto el ministro analizó las complejidades de los casos de violencia sexual contra menores que llevan a las víctimas identificar y denunciar a sus agresores mucho tiempo después de que fueron agredidos.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPo“El abuso sexual cometido en contra de las personas menores de edad tiene repercusiones serias y perjudiciales a corto y largo plazo, las cuales varían según las circunstancias; por ello, se trata de una experiencia sumamente traumática que conlleva a un gran daño físico y psicológico que deja a la víctima vulnerada física y emocionalmente; situación difícilmente superable por el paso del tiempo, a diferencia de lo que acontece en otras experiencias traumáticas”, señaló.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEnfatizó en que cuando existen relaciones impropias entre menores de edad y adultos, éstas son difíciles de reconocer tanto por las víctimas como por las personas alrededor pues los adultos se valen del grooming, figura visibilizada por Sasha Sokol en la denuncia que presentó contra Luis de Llano.EL CASO XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEn marzo del año 2022, Luis de Llano dio una entrevista al conductor Yordi Rosado en la que habló sobre la relación que tuvo con Sasha Sokol cuando ella estaba en Timbiriche, época en la que ella tenía 14 años de edad.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoA través de su cuenta de X, antes Twitter, la cantante afirmó que en realidad fue sometida a un abuso y manipulación por parte del productor, quien era su jefe cuando ocurrieron los hechos.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoDe Llano rechazó las acusaciones y afirmó que su relación con la cantante fue consensuada y que incluso sus padres conocían la situación y estaban de acuerdo con ella.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEn aquel momento no se había establecido legalmente la imprescriptibilidad de los delitos cometidos contra menores de edad, por lo que Sasha Sokol no podía presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia capitalina para iniciar un proceso penal contra Luis de Llano, pero anunció que tomaría acciones legales.XTiLxPo Omnia.com.mx

Sokol. Exigencia de justicia. Foto: Octavio Gómez

XTiLxPoEn julio de 2022 lo demandó por daño moral y para el 10 de mayo de 2023 un juez Civil en la Ciudad de México declaró culpable al productor de dicho ilícito al considerar que la relación entre ellos fue “ilícita y asimétrica” por la diferencia de edades y el rol jerárquico que él ejercía sobre ella y que las declaraciones del productor en medios de comunicación revictimizaron a la cantante, por lo que le ordenó ofrecer una disculpa pública e indemnizarla.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoContra esa sentencia, el productor tramitó un recurso de apelación en el que una Sala Civil modificó el fallo y no sólo declaró que Luis de Llano cometió daño moral sino que amplió la condena al pago de la reparación del daño, la publicación de la resolución y tomar un curso de sensibilización.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoLuis de Llano tramitó un amparo contra esa sentencia y argumentó que sus pruebas no fueron valoradas correctamente; que Sasha no acreditó, con una prueba psicológica, haber sufrido un daño por el abuso sexual que sufrió; que ya había transcurrido el tiempo legal para que la cantante lo pudiera demandar por daño moral y, finalmente, que el juez y la sala civil que lo condenaron se excedieron en sus facultades “con el pretexto de proteger a las mujeres en contra de una vida libre de violencia”.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoEl amparo fue atraído por la Corte y si el proyecto del ministro Pardo es avalado por cuatro o más integrantes de la Primera Sala del Máximo Tribunal, se crearía jurisprudencia obligatoria y aplicable en todo el país.XTiLxPo Omnia.com.mx

XTiLxPoCon información de proceso.com.mxXTiLxPo Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes