El peso mexicano inició este martes 24 de junio con un fortalecimiento tras el cese de fuego anunciado por Donald Trump por las tensiones de Medio Oriente. El tipo de cambio cotiza en $19.04 pesos por dólar en el mercado spot. Esto refleja una apreciación del 0.44% de la divisa mexicana con respecto al cierre del día de ayer.
De acuerdo con Monex, el peso mexicano se habría visto beneficiado por el relajamiento en el impacto del conflicto geopolítico de Medio Oriente. El día de ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el alto al fuego luego de varios días de ataques entre Israel e Irán.
Por su parte, el dólar estadounidense sufrió un retroceso del 0.40%, de acuerdo con el seguimiento que realiza el Índice Dólar. Ese conexto permitió que 15 de las 16 divisas seguidas por Bloomberg como mercados emergentes tuvieran ganancias frente a la moneda de Estados Unidos.
Hoy se dio a conocer que la inflación general en México disminuyó ligeramente en la primera quincena de junio.
Este es el tipo de cambio en los principales bancos de México
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.40 | 19.90 |
Banco Azteca | 18.05 | 19.74 |
BBVA Bancomer | 18.27 | 19.40 |
Banorte | 17.80 | 19.50 |
Citibanamex | 18.54 | 19.61 |
Scotiabank | 18.30 | 19.80 |
Recuerda que la cotización del tipo de cambio de dólar a pesos mexicanos se actualiza a lo largo del día, pendiente de los sucesos nacionales e internacionales.
Con información de Informador.mx
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.