Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Guerra arancelaria afectaría exportación de dispositivos médicos

crxdmhfLos productores de dispositivos médicos en México dependen en gran medida de sus relaciones con Estados Unidos y Canadá. Esto se debe a que los dispositivos pasan de un país a otro hasta terminar de armarse.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfEl presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras en Dispositivos Médicos (AMID), Joao Carapeto, calificó esta relación como de “mucha interdependencia”, por lo que destacó que en este sector se debe llegar a un acuerdo entre los socios del T-MEC.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfEn este contexto, Carapeto, expresó que "la expectativa es que va a llegarse a un acuerdo" entre los tres gobiernos de Norteamérica para seguir con el tratado comercial: será "un ganar-ganar llegar a acuerdo y perder-perder no llegar a acuerdo".crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfCarapeto, quien hace una semana tomó posesión del cargo, expuso que observan apertura al diálogo de la Secretaría de Economía y de la autoridad sanitaria del país.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfSobre la mesa de diálogo que se entabló con el gobierno para avanzar en el tema de la revisión del T-MEC comentó: "Ya estamos platicando con Economía, hay disposición de escuchar" y agregó que ha habido varias reuniones y ahora se busca el mejor formato para presentar planteamientos, gracias a que hay "interés de colaborar" de todas las partes.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfExplicó que el diálogo no solamente es en torno al T-MEC, sino que se busca formalizar también la perspectiva de cómo impulsar el crecimiento económico, aumentar la producción nacional, el mercado interno y las exportaciones, como se observa en el Plan México.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfMéxico importa 60% de dispositivos médicos crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfSobre todo considerando que el sector de los dispositivos médicos tiene un valor de producción en México de 15 mil millones de dólares, de esa cantidad, seis mil millones se venden en el mercado interno y nueve mil millones de dólares se exportan, en un 90% a Estados Unidos.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfAdemás de que 60% de las importaciones que realiza México de dispositivos médicos proviene del territorio estadounidense.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfCarapeto, gerente país de Roche, dijo que la AMID representa a empresas que tienen 40 plantas en el país, pero "no es solo manufactura, hay también investigación", porque por cada peso que inviertes en investigación retorna 2.4 pesos, aunque en centros de excelencia se puede llegar a 2.6 pesos.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfAñadió que actualmente "vemos a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) más abierta al diálogo… aunque obvio hay cosas que hacer".crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfPor lo que se dan con mayor agilidad las aprobaciones de dispositivos y ya se logró reducir el rezago que se tenía, lo que es un paso muy importante, ya que México tiene, en Tijuana, al clúster de dispositivos médicos más grande de Latinoamérica, dijo el presidente de la AMID.crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfPara el líder de las empresas fabricantes de dispositivos médicos, en esta administración se ve "una mejora significativa de actitudes y resultados".crxdmhf Omnia.com.mx

crxdmhfCon información Informador.mxcrxdmhf Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes