Inicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizaje
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Peso mexicano avanza contra el dólar tras anuncio de alto el fuego entre Irán e Israel

kGSLg7MEl peso mexicano registró ganancias frente al dólar en las operaciones del martes. La divisa local avanzó en un mercado aliviado tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un alto el fuego en el conflicto entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidad.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7MEl tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.9930 unidades por dólar. Comparado con un registro de 19.1453 pesos ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para la moneda una ganancia de 15.23 centavos o 0.80 por ciento.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7MEl precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.0927 unidades y un nivel mínimo de 18.9828. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, subía 0.43% hasta 97.97 puntos.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M"Esperamos que el sesgo de recuperación continúe, la perforación del nivel psicológico de 19 unidades establecerá una señal más favorable. El soporte que se pondrá a prueba se sitúa en 18.94 pesos. La resistencia la ubicamos en 19.13", destacó en una nota Análisis Banorte.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M kGSLg7M Omnia.com.mx

Sigue atención en Oriente Medio

kGSLg7MDonald Trump anunció ayer un alto el fuego entre Israel e Irán, calmando las preocupaciones sobre un conflicto extendido que también involucrara a su país. De acuerdo con un reporte de Monex, la caída del dólar en un entorno de menor aversión al riesgo impulsó a la moneda.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M"Los mercados financieros reaccionan positivamente al cese de las hostilidades, aunque surgen dudas sobre su cumplimiento", dijo CIBanco. "Los operadores se mantienen atentos a posibles nuevas tensiones en medio de acusaciones cruzadas de romper con la tregua", agregó. kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M kGSLg7M Omnia.com.mx

Powell comparece ante el Congreso

kGSLg7MLos inversionistas también siguieron este martes la primera mitad de la comparecencia que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrece ante el Congreso cada seis meses. Powell reiteró que se necesita más tiempo para definir qué impacto tendrán los aranceles.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7MLa Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios la semana pasada; sin embargo, el mercado comienza a especular sobre un posible recorte en la reunión de julio. Algunos funcionarios del banco central estadounidense se han mostrado a favor de empezar a recortar las tasas de interés pronto.kGSLg7M Omnia.com.mx

Esperan por anuncio del Banxico

kGSLg7MEn el aspecto local, la sesión fue marcada por un dato de inflación que mostró un repunte, pero no lo suficiente como para alterar las expectativas de un recorte a las tasas esta semana. La inflación quincenal subió 4.51% anual, contra 4.62% de la segunda mitad de mayo.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7MEl Banco de México (Banxico) anunciará el jueves su decisión de política monetaria, con una expectativa amplia de un recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia, que la llevaría a 8%. El banco central ha realizado recortes de esa misma magnitud en sus dos anuncios anteriores.kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7M kGSLg7M Omnia.com.mx

kGSLg7MCon información de: El economista.kGSLg7M Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes