DzzWe8uEl fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno declaró que, la iniciativa que podría permitir a los elementos de la Guardia Nacional contender en procesos políticos, está a favor de las normas jurídicas que hablan de proceso seleccionarlos le permitan a quien quiera ser lo que sea, señaló que el restringir derechos políticos nunca ha sido benéfico para ninguna democracia, por lo que solo se solicitaría la licencia. DzzWe8u Omnia.com.mx
DzzWe8u“No van a poder ser policías y candidatos, tendrán que solicitar licencia…bienvenidos a ver cómo les va en el ruedo político”, dijo. DzzWe8u Omnia.com.mx
DzzWe8uLos integrantes de la Cámara de Diputados se aprobaron el día de ayer una iniciativa presentada por Claudia Sheinbaum, la cual abre la puerta a militares en activo puedan incursionar en la arena política del país. DzzWe8u Omnia.com.mx
DzzWe8uLa iniciativa aprobada expide la nueva Ley de la Guardia Nacional (GN), así como las leyes secundarias en la materia derivadas de la reforma a la Guardia Nacional de 2024, se ordenó su transferencia a la Sedena, además plantea, diferentes tipos de licencias que podrían obtener los elementos militares activos de la GN.DzzWe8u Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.