Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Peso reacciona ante posible reducción de aranceles al acero y situación en Medio Oriente

fBC7uj0CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la sesión de este 25 de junio con una ligera apreciación de 0.01%, cotizando alrededor de 18.98 pesos por dólar. Durante las primeras horas de operación tocó un mínimo de 18.96 y un máximo de 19.03 pesos por unidad, según datos de Bloomberg.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0De acuerdo con el análisis diario de Grupo Monex, este movimiento refleja el optimismo de los inversionistas hacia la moneda local, impulsado por la expectativa de un posible acuerdo comercial entre México y Estados Unidos. fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0En particular, se espera que las tarifas impuestas al acero y al aluminio —que actualmente ascienden a 50%— puedan reducirse hasta un 10%, lo que sería una señal positiva para el comercio bilateral.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0“Adicionalmente, el acuerdo de un alto al fuego en Medio Oriente podría impulsar los diálogos en materia comercial, que anteriormente se vieron frenados por las tensiones geopolíticas”, expuso Monex en su nota matutina.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0En ese contexto internacional, Banco Base también subrayó la relevancia de los recientes acontecimientos en Irán. fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Según indicó su equipo de análisis, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní confirmó que las instalaciones nucleares del país resultaron “gravemente dañadas” tras los ataques lanzados por Estados Unidos. fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0“La confirmación del oficial iraní viene tras los rumores en Estados Unidos de que los ataques no habían perjudicado las instalaciones nucleares”, puntualizó la firma.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Decisiones en Estados UnidosfBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Otro factor que mantiene la atención del mercado es el panorama fiscal en Estados Unidos.  fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que existe la posibilidad de que los congresistas y senadores republicanos alcancen un acuerdo en las próximas 24 a 48 horas respecto a la deducción de impuestos estatales y locales.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Además, los operadores se mantienen atentos a la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ante el Comité Bancario del Senado.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Su intervención podría dar señales sobre la trayectoria futura de la política monetaria. fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0“Si se observa una disminución en la inflación o existe un debilitamiento en el mercado laboral, la Fed podría recortar la tasa de interés”, señala el análisis.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0En este entorno, Banco Base prevé que el tipo de cambio se mantenga entre 18.89 y 19.09 pesos por billete verde durante la sesión.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Factores internosfBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0En el ámbito nacional, destacó que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, mientras que en el Senado se dio luz verde a una serie de reformas, entre las que destacan la Ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley para conmemorar a mujeres en la historia, y la reforma para prohibir espectáculos con mamíferos marinos.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Particularmente relevante para el entorno económico es la aprobación de la Ley para eliminar trámites burocráticos, que implica la extinción de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Con ello, el gobierno dejará de estar obligado a someter sus iniciativas regulatorias a procesos de consulta pública, incluso aquellas con impacto económico o social.fBC7uj0 Omnia.com.mx

fBC7uj0Con información de proceso.com.mxfBC7uj0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes