ZlgFKOFCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la sesión de este 25 de junio con una ligera apreciación de 0.01%, cotizando alrededor de 18.98 pesos por dólar. Durante las primeras horas de operación tocó un mínimo de 18.96 y un máximo de 19.03 pesos por unidad, según datos de Bloomberg.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFDe acuerdo con el análisis diario de Grupo Monex, este movimiento refleja el optimismo de los inversionistas hacia la moneda local, impulsado por la expectativa de un posible acuerdo comercial entre México y Estados Unidos. ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFEn particular, se espera que las tarifas impuestas al acero y al aluminio —que actualmente ascienden a 50%— puedan reducirse hasta un 10%, lo que sería una señal positiva para el comercio bilateral.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOF“Adicionalmente, el acuerdo de un alto al fuego en Medio Oriente podría impulsar los diálogos en materia comercial, que anteriormente se vieron frenados por las tensiones geopolíticas”, expuso Monex en su nota matutina.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFEn ese contexto internacional, Banco Base también subrayó la relevancia de los recientes acontecimientos en Irán. ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFSegún indicó su equipo de análisis, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní confirmó que las instalaciones nucleares del país resultaron “gravemente dañadas” tras los ataques lanzados por Estados Unidos. ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOF“La confirmación del oficial iraní viene tras los rumores en Estados Unidos de que los ataques no habían perjudicado las instalaciones nucleares”, puntualizó la firma.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFDecisiones en Estados UnidosZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFOtro factor que mantiene la atención del mercado es el panorama fiscal en Estados Unidos. ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFEl secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que existe la posibilidad de que los congresistas y senadores republicanos alcancen un acuerdo en las próximas 24 a 48 horas respecto a la deducción de impuestos estatales y locales.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFAdemás, los operadores se mantienen atentos a la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ante el Comité Bancario del Senado.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFSu intervención podría dar señales sobre la trayectoria futura de la política monetaria. ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOF“Si se observa una disminución en la inflación o existe un debilitamiento en el mercado laboral, la Fed podría recortar la tasa de interés”, señala el análisis.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFEn este entorno, Banco Base prevé que el tipo de cambio se mantenga entre 18.89 y 19.09 pesos por billete verde durante la sesión.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFFactores internosZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFEn el ámbito nacional, destacó que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, mientras que en el Senado se dio luz verde a una serie de reformas, entre las que destacan la Ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley para conmemorar a mujeres en la historia, y la reforma para prohibir espectáculos con mamíferos marinos.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFParticularmente relevante para el entorno económico es la aprobación de la Ley para eliminar trámites burocráticos, que implica la extinción de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFCon ello, el gobierno dejará de estar obligado a someter sus iniciativas regulatorias a procesos de consulta pública, incluso aquellas con impacto económico o social.ZlgFKOF Omnia.com.mx
ZlgFKOFCon información de proceso.com.mxZlgFKOF Omnia.com.mx