Hasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: Coparmex
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Por el caso Parral: Telcel presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua en contra de funcionarios municipales que resulten responsables

FdCfuNMLa empresa Telcel interpuso denuncias ante la Fiscalía General de la República y ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción del Estado de Chihuahua, en contra de los funcionarios del Ayuntamiento de Hidalgo del Parral que resulten responsables por afectar los servicios de la empresa en el sur del Estado, así como a los usuarios de telefonía y datos móviles en la región.FdCfuNM Omnia.com.mx

FdCfuNMAnte la Fiscalía General de la República, Telcel interpuso una denuncia por ataques a las vías generales de comunicación, ante el indebido corte que realizó el Ayuntamiento a la energía eléctrica que suministra los equipos de Telcel instalados en las torres de telecomunicaciones.FdCfuNM Omnia.com.mx

FdCfuNMAsimismo, ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción se denunció a quien, de entre los servidores públicos del Ayuntamiento de Hidalgo del Parral, resulte responsable de haber dejado sin servicios de telecomunicaciones móviles a los habitantes de Parral, Baborigame, Guadalupe y Calvo, así como a la Minas San Julián. FdCfuNM Omnia.com.mx

FdCfuNMEn relación con un supuesto adeudo por derecho de uso de suelo al municipio, manifestado esta mañana a la prensa por el Alcalde, Telcel informa que después de verificar con el dueño de la infraestructura (torres de telecomunicaciones) se manifiesta que a ninguna de las empresas se les ha requerido el pago de adeudo alguno por derecho de uso u otro similar, desde que existe esta infraestructura en dicho lugar. Adicionalmente, el reclamo municipal no tiene relación alguna con el arbitrario e irregular corte a la energía eléctrica llevado a cabo por el Ayuntamiento.FdCfuNM Omnia.com.mx

FdCfuNMA la fecha, los daños causados por el Ayuntamiento de Hidalgo del Parral a Telcel por la suspensión de servicios a sus usuarios, rebasan varios millones de pesos, en adición a la afectación a los usuarios de esa región.FdCfuNM Omnia.com.mx

FdCfuNMCabe mencionar que, recientemente, por parte del Ayuntamiento de Hidalgo del Parral se comunicó con la empresa una persona de nombre Martín Chaparro, quien se presentó como secretario particular de la Presidencia Municipal, quien pidió a Telcel suspender toda información de este caso a la población y a la prensa, a cambio de permitir el suministro de energía eléctrica a los sitios afectados.FdCfuNM Omnia.com.mx

FdCfuNMTelcel reafirma su compromiso por trabajar siempre dentro del marco de la Ley, por lo que continuará con sus acciones legales para que se reestablezcan los servicios en beneficio de los clientes y comunicará puntualmente a la población al respecto.FdCfuNM Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes