Chihuahua, uno de los estados de México con mayor exportación a EU: Maru Campos

La gobernadora, María Eugenia Campos Galván se presentó en el programa “La Mañanera”, en el cual presentó y firmó el convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Ciudad Juárez. 

Destacó que, al día de hoy se cuenta con más de 200 jóvenes ingenieros chihuahuenses que se preparan con apoyo de Gobierno del Estado en instituciones universitarias en Arizona, Texas, Michigan y en Taiwán, señaló que Chihuahua tiene un a pujante industria con 800 kilómetros de frontera con los Estados Unidos.

Asimismo, detalló que, chihuahua es uno de los estados con mayor exportación a Estados Unidos logrando más de 75 mil millones de dólares durante el 2024, “somos también el mayor exportador Automotriz en México y el mayor fabricador de dispositivos médicos en el país. Además, Chihuahua es el principal productor de electrónica con cuatro de cada 10 circuitos producidos en México”.

Reiteró que, Chihuahua no solo es un proveedor de insumos básicos para otras industrias, sino que se ha logrado desarrollar la capacidad para la fabricación de alta tecnología, razón por la cual Ciudad Juárez; Phoenix, Arizona y Austin, Texas conforman la estrategia denominada ruta del semiconductor que busca la consolidación de un circuito de proveeduría para la fabricación de microchips en la región.

“Aquí es el momento para aterrizar los beneficios económicos en atención a reto que en este caso lastiman tanto a Ciudad Juárez, retos como la violencia, la pobreza alimentaria o el rezago educativo. En pocas palabras, es nuestro momento para transformar la frontera y disminuirlas tan dolorosas brechas de desigualdad por nuestra parte presidenta iremos trabajando para que nuestros jóvenes puedan integrarse en la industria con empleos dignos y bien remunerados”, dijo.

Afirmó que, Ciudad Juárez está listo para desarrollar el potencial del Polo de Desarrollo al límite de las fuerzas y capacidades, a fin de convertirlo en bienestar para quienes más lo necesita, “solamente lo único que le pedimos los chihuahuenses es que no nos sueltes de la mano para continuar con la renovación de nuestro puerto fronterizo Jerónimo-Santa Teresa, para seguir atendiendo la suficiencia energética y para adoptar la infraestructura ferroviaria. Cuentan conmigo, cuentan con la voluntad y el trabajo de Gobierno del Estado de Chihuahua de la gobernadora, pero sobre todo de los chihuahuenses”.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes