Presenta Roberto Fierro informe de la Región Noroeste en Asamblea Nacional de Contralores

- Reafirma Chihuahua avances en transparencia y modernización ante Contralores del país, destaca el modelo integral desarrollado en el estado

El secretario de la Función Pública de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, participó  en la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), realizada en la Ciudad de México.  

Durante el encuentro, Roberto Fierro, en carácter de coordinador de la Región Noroeste presentó los avances y resultados más importantes de los estados de Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, destacó el trabajo colaborativo y la estrategia común que busca mejorar el servicio público.

“Todas las acciones tienen un enfoque claro: fortalecer nuestras capacidades institucionales, modernizar las herramientas de gestión y fomentar una cultura administrativa basada en la legalidad, la prevención y la mejora continua”, expresó.

El objetivo de la Región Noroeste ha sido avanzar en el fortalecimiento del control interno y la rendición de cuentas, pero también compartir herramientas que permitan que los gobiernos estatales operen con mayor orden, transparencia y agilidad.

En el caso de Chihuahua, la SFP se ha enfocado en el desarrollo de un modelo unificado para ordenar y actualizar las estructuras orgánicas y los reglamentos internos de las dependencias estatales. Esto ha permitido avanzar hacia procesos más claros, ordenados y eficientes.

Roberto Fierro explicó que el propósito de la Secretaría ha sido desarrollar un modelo unificado para presentar las estructuras, además de revisar y mantener actualizados los reglamentos y estatutos internos, para que cumplan con los principios de transparencia, legalidad y eficiencia.

Este evento nacional contó con la presencia de la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y Presidenta de la CPCE-F, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa y Coordinadora Nacional de la misma Comisión, María Guadalupe Ramírez Zepeda, así como los Contralores de todas las entidades federativas.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes