Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Peso gana terreno ante próxima salida de Powell de la Reserva Federal

lWK0jQLCIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano inició la sesión de este jueves 26 de junio con una apreciación de 0.33%, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLLa divisa local tocó un máximo de 18.96 y un mínimo de 18.84 unidades por dólar.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLBanco Base explicó que este comportamiento del mercado cambiario responde principalmente a un debilitamiento del dólar estadounidense, influenciado por especulaciones en torno al futuro liderazgo de la Reserva Federal. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQL“La debilidad del dólar esta mañana se debe a que circula en medios que Trump decidirá quién será el sucesor de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal en septiembre u octubre, que sería pronto si se considera que Powell termina su mandato en mayo del 2026”, señaló el análisis.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLCabe recordar que el presidente Trump ya había adelantado que contempla entre tres y cuatro perfiles para sustituir a Powell, lo que ha desatado rumores en el mercado sobre un posible cambio de enfoque en la política monetaria estadounidense. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLEl consenso apunta a que el próximo presidente del banco central podría inclinarse hacia una postura con una mayor disposición a realizar recortes en la tasa de interés.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLA esto se sumaron datos económicos negativos en Estados Unidos, que acentuaron el debilitamiento del dólar. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLEn particular, la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre arrojó una contracción trimestral anualizada de 0.50%, por debajo de la estimación previa de -0.24% y muy lejos de la expectativa del mercado, que proyectaba una caída de apenas -0.19%.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLBanxico y la balanza comercial lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLEn el plano interno, los ojos del mercado están puestos en la decisión de política monetaria del Banco de México, que se dará a conocer a las 13:00 horas.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLLa mayoría de los analistas anticipa un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLNo obstante, un ajuste menor —de 25 puntos base— o incluso una pausa en el ciclo de recortes podría traducirse en una apreciación adicional del peso frente al dólar. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQL“De anunciarse un recorte de menor magnitud (25 puntos base) o una pausa en el ciclo de recortes, el peso podría registrar una apreciación adicional frente al dólar”, señaló Banco Base.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLAdemás, esta mañana se publicó la balanza comercial correspondiente a mayo. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLDe acuerdo con cifras originales, las exportaciones totales mostraron una ligera contracción anual de 0.35%, luego de haber crecido 5.80% en abril. lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLEl retroceso se explica principalmente por la caída en las exportaciones petroleras, que cayeron 35.16% a tasa anual.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLEn el acumulado de enero a mayo, las exportaciones totales aumentaron 3.40% anual, lo que representa una desaceleración frente al avance de 4.39% registrado en el mismo periodo de 2024.lWK0jQL Omnia.com.mx

lWK0jQLCon información de proceso.com.mxlWK0jQL Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes