lWK0jQLCIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano inició la sesión de este jueves 26 de junio con una apreciación de 0.33%, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLLa divisa local tocó un máximo de 18.96 y un mínimo de 18.84 unidades por dólar.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLBanco Base explicó que este comportamiento del mercado cambiario responde principalmente a un debilitamiento del dólar estadounidense, influenciado por especulaciones en torno al futuro liderazgo de la Reserva Federal. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQL“La debilidad del dólar esta mañana se debe a que circula en medios que Trump decidirá quién será el sucesor de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal en septiembre u octubre, que sería pronto si se considera que Powell termina su mandato en mayo del 2026”, señaló el análisis.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLCabe recordar que el presidente Trump ya había adelantado que contempla entre tres y cuatro perfiles para sustituir a Powell, lo que ha desatado rumores en el mercado sobre un posible cambio de enfoque en la política monetaria estadounidense. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLEl consenso apunta a que el próximo presidente del banco central podría inclinarse hacia una postura con una mayor disposición a realizar recortes en la tasa de interés.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLA esto se sumaron datos económicos negativos en Estados Unidos, que acentuaron el debilitamiento del dólar. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLEn particular, la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre arrojó una contracción trimestral anualizada de 0.50%, por debajo de la estimación previa de -0.24% y muy lejos de la expectativa del mercado, que proyectaba una caída de apenas -0.19%.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLBanxico y la balanza comercial lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLEn el plano interno, los ojos del mercado están puestos en la decisión de política monetaria del Banco de México, que se dará a conocer a las 13:00 horas.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLLa mayoría de los analistas anticipa un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLNo obstante, un ajuste menor —de 25 puntos base— o incluso una pausa en el ciclo de recortes podría traducirse en una apreciación adicional del peso frente al dólar. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQL“De anunciarse un recorte de menor magnitud (25 puntos base) o una pausa en el ciclo de recortes, el peso podría registrar una apreciación adicional frente al dólar”, señaló Banco Base.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLAdemás, esta mañana se publicó la balanza comercial correspondiente a mayo. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLDe acuerdo con cifras originales, las exportaciones totales mostraron una ligera contracción anual de 0.35%, luego de haber crecido 5.80% en abril. lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLEl retroceso se explica principalmente por la caída en las exportaciones petroleras, que cayeron 35.16% a tasa anual.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLEn el acumulado de enero a mayo, las exportaciones totales aumentaron 3.40% anual, lo que representa una desaceleración frente al avance de 4.39% registrado en el mismo periodo de 2024.lWK0jQL Omnia.com.mx
lWK0jQLCon información de proceso.com.mxlWK0jQL Omnia.com.mx