Listos para reunirnos con diputados y realizar foros sobre Reforma Electoral: Coparmex Chihuahua

• Sindicato patronal invitará a organismos empresariales, Academia y Osc´s
• Reiteran empresarios necesidad de revisar algunos apartados de la iniciativa

La Coparmex Chihuahua reiteró su disposición para impulsar el diálogo abierto, plural y constructivo en torno a la reforma político-electoral que se presentó formalmente ante el Congreso del Estado, que incluye temas de relevancia púiblica, entre ellos la propuesta de eliminar las diputaciones plurinominales.

“Estamos listos para iniciar contacto inmediato con las comisiones legislativas correspondientes y con los diputados involucrados, a fin de definir la fecha y hora para establecer juntos la metodología, formato y calendario de los foros, y garantizar que este ejercicio de consulta y participación ciudadana se realice antes de que cualquier iniciativa sea sometida a votación en el pleno”, dijo el presidente del Sindicato Patronal, Jorge Treviño Portilla.

Añadió que desde Coparmex se ha asumido el liderazgo y compromiso con responsabilidad, por lo que convocará a otros organismos empresariales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general, a fin de que estos foros sean espacios verdaderamente representativos, donde todas las voces sean escuchadas y se construya colectivamente una reforma que fortalezca la democracia local.

“Tal como lo expresamos en nuestro posicionamiento del pasado 24 de junio, planteamos propuestas puntuales para enriquecer la iniciativa, como ampliar el rango de edad para el distrito reservado a juventud, considerar un sistema mixto que combine porcentaje y votos absolutos en la designación de “mejores perdedores”, incorporar la elección directa de regidores fuera de planillas, y detallar con criterios técnicos la viabilidad de los distritos insaculados. Estas ideas buscan fortalecer la inclusión sin sacrificar representatividad ni legalidad”, precisó Treviño Portilla.

Recordó que Coparmex Chihuahua siempre velará por que haya una verdadera representación política, inclusión y confianza ciudadana en las instituciones.

“Nuestro compromiso sigue firme: estamos listos para abrir nuestras puertas al diálogo, y trabajar con el Congreso para hacer de estos foros un ejercicio ejemplar de democracia participativa”, terminó.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes