QRuAmfkLalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión Imposible", falleció en Estados Unidos a los 93 años, informó la prensa local este jueves.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkSchifrin, quién trabajó en la banda sonora de más de cien películas y programas de televisión, falleció en su casa en California, de acuerdo con la publicación especializada Deadline.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfk QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkEl músico conquistó cuatro premios Grammy en sus varias décadas de carrera, que sumó créditos en producciones de la talla de "Bullitt" (1968) protagonizada por Steve McQueen, "Operación Dragón" (1973) con Bruce Lee, y la serie de televisión "Starsky y Hutch".QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkEn total fue nominado 19 veces a los codiciados premios de la música, incluyendo tres veces consecutivas en la década de 1960 por el inconfundible tema de la serie de televisión "Misión Imposible".QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkVariaciones de la composición a cargo de otros músicos figuran en la saga de películas derivada del programa, y protagonizadas por Tom Cruise.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkEl también pianista y conductor fue nominado seis veces a los Premios de la Academia por sus contribuciones en cintas como "La leyenda del indomable" (1967), "Satanic" (1979) y "The Sting II" (1983).QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkSchifrin, quien también compuso la banda sonora de "Harry el sucio", protagonizada por Clint Eastwood, recibió de manos del veterano actor un Óscar honorario en 2018 por su trayectoria.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkLa Academia recordó este jueves "el genio" de Schifrin con homenaje en redes sociales.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfk"Creaba tensión, encendía la adrenalina y daba pulso a las historias", escribió la institución del cine estadounidense en X. QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfk QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfk"Siempre recordaremos al compositor que convertía cada latido en emoción, y cada silencio en suspenso", agregó.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkSchifrin nació el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Argentina.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkDe origen judío e hijo de un violinista del Teatro Colón de Buenos Aires, Schifrin realizó sus estudios musicales en la capital argentina con el padre del director de orquesta y pianista argentino nacionalizado israelí Daniel Barenboim, antes de ganarse una reputación como pianista de jazz en París.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkEn la capital francesa llevaba una doble vida: a la par que continuaba sus estudios con Charles Koechlin y Olivier Messiaen, se reunía en las noches con músicos de jazz en clubs, y llegó a participar en el Festival de 1954, en la misma "Salle Pleyel".QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkTras regresar a Argentina, fundó una gran orquesta con Gato Barbieri, entre otros, y tocó junto al bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzola. Después se marchó a la meca del cine, donde expandió su fama.QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkComo músico de jazz trabajó durante mucho tiempo con el trompetista estadounidense Dizzy Gillespie, grabando juntos el álbum "Gillespiana" (1960).QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfk QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfk QRuAmfk Omnia.com.mx
QRuAmfkCon información de: El economista.QRuAmfk Omnia.com.mx