Invita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El arte de simplificar: menos ruido, más esencia

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

VntSOssEn un mundo donde todo parece girar rápido, donde la productividad se ha vuelto una medida de valor y el multitasking casi un ideal, quiero invitarte a hacer una pausa. A cuestionar una creencia que hemos normalizado: la idea de que “más es mejor”.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOss¿Qué pasaría si eliges hacer tu vida más simple?VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssSimplificar no significa renunciar a tus sueños ni conformarte con menos. Significa volver a lo básico, a lo esencial, a aquello que realmente nutre tu espíritu. Es soltar lo superficial para abrazar lo verdadero.
Es recordar que no necesitas llenar tu agenda, tu casa ni tu mente para sentirte valioso.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssMuchas veces el ruido externo —las exigencias sociales, las expectativas ajenas, la necesidad de aprobación— nos hace creer que tenemos que hacer más, ser más, tener más. Pero la plenitud no se encuentra en la acumulación, sino en la claridad: ¿Qué es verdaderamente importante para ti?VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssVolver a lo esencial
Piensa en esos momentos en los que te has sentido realmente en paz. Tal vez no fueron viajes costosos, ni logros espectaculares. Probablemente eran instantes simples:
Una caminata bajo el sol.
Una conversación sincera con alguien que te escucha de verdad.
Un día sin prisa, sin reloj, sin presiones.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssLo común entre todos ellos es que eran auténticos. Presentes. Llenos de conexión.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssSimplificar es volver a ese estado.
A veces eso implica dejar actividades que solo llenan tu calendario pero no tu alma.
Soltar preocupaciones que no puedes controlar.
Liberarte de las expectativas que otros han colocado sobre tus hombros.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssLimpieza interior: el ejercicio del armario
Imagina que tu mente es como un armario. Cada pensamiento, compromiso y emoción ocupa un espacio. Ahora pregúntate:
¿Qué estás guardando ahí que ya no necesitas?
Tal vez viejas creencias. Culpa. Rencores. Compromisos que aceptaste por compromiso o miedo.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOss¿Qué pasaría si decides sacar lo que ya no te sirve?
Si haces espacio, ese vacío no queda estéril: se llena de lo que te hace bien.
De lo que te conecta contigo.
De lo que te recuerda quién eres en esencia.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssUn ejercicio para esta semana
Te propongo algo simple pero poderoso. No requiere mucho tiempo, solo tu presencia:VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssElimina el ruido
Dedica al menos 5 minutos al día para desconectarte. Apaga el celular, cierra los ojos, respira.
Pregúntate con honestidad: ¿Qué necesito soltar hoy?
Y escúchate.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssHaz una lista de prioridades
Escribe tres cosas que son esenciales para ti.
Tal vez tu bienestar físico, tu tiempo en familia, o ese proyecto creativo que has postergado.
Luego mira tu semana: ¿Tus acciones reflejan esas prioridades?VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssDa un paso consciente
Si hay algo que te abruma, que no te nutre, atrévete a decir “no”.
Al hacerlo, te das permiso de decirle “sí” a lo que de verdad importa.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssMenos ruido, más tú
Simplificar no es un destino, es una práctica. Un arte cotidiano.
No se trata de vivir con escasez, sino de vivir con dirección.
De reconocer que no necesitas hacerlo todo ni tenerlo todo para sentirte plena.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssYa eres suficiente. Ya eres completa.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOssY cuando eliges simplificar, no estás renunciando.
Estás eligiendo con más conciencia.
Estás recuperando tu tiempo, tu energía y tu autenticidad.VntSOss Omnia.com.mx

VntSOss¿Estás lista para crear una vida con más espacio, más paz y más verdad?
Con cariño
Érika RosasVntSOss Omnia.com.mx

VntSOss VntSOss Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes