Intervención para garantizar los ahorros: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador dijo esta mañana, que tras las acciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre tres instituciones financieras, esa dependencia permanece en monitoreo, consultas permanentes y constante, con el Banco de México, con la Comisión Nacional Bancaria  y de Valores así como con la Asociación de Bancos de México, evaluando de manera permanente las condiciones del mercado.

Tras el cierre de la jornada financiera del miércoles, se constató de la línea de financiamiento para estas tres entidades tenía problemas

Con el fin de evitar esta situación y de manera preventiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México el Instituto el instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, decidieron llevar a cabo una intervención temporal de la administración de dichas instituciones, con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva, también, los ahorros de los clientes de esas instituciones.

Con respecto al tipo de cambio, ha permanecido estable en un rango entre 18.85 y 18.95 pesos, mientras que, las tasas de interés en el mercado local presentaron bajas generalizadas entre .01 y .03 %, mostrando la fortaleza de los mercados financieros del país.

Estas acciones de naturaleza preventiva, brindan incertidumbre al público ahorrador y a los inversionistas, respecto de la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario, por lo que la comunicación con el mercado y sus actores ha sido fundamental, con el fin de que estas instituciones funcionen de manera normal, regular y en estricto apego a el marco regulatorio que les aplica.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes