5BysNLVReuters.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el viernes que varios acuerdos comerciales de la administración de Donald Trump con otros países podrían estar listos para el feriado del 1 de septiembre por el Día del Trabajo, y habló de 18 socios comerciales de Estados Unidos.5BysNLV Omnia.com.mx
5BysNLVBessent mencionó que hay dos países con los que ya tienen un trato cerrado: Reino Unido y China. Mencionó que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, espera 10 acuerdos más.5BysNLV Omnia.com.mx
5BysNLV"Tenemos 18 socios comerciales importantes (...) Si podemos rubricar 10 o 12 de los 18 importantes, hay otras 20 relaciones importantes, entonces creo que podríamos tener el comercio cerrado para el Día del Trabajo", dijo en una entrevista en Fox Business Network. 5BysNLV Omnia.com.mx
5BysNLVPreviamente, Bessent usó como un ejemplo de los avances de estos acuerdos que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono para que posteriormente sus respectivos equipos se reunieron en Londres para afinar detalles en torno a los acuerdos comerciales que permitieron que los minerales raros vuelvan a fluir a los Estados Unidos.5BysNLV Omnia.com.mx
5BysNLVActualmente, Estados Unidos tiene 14 tratados de libre comercio con 20 países, entre los que están México y Canadá.5BysNLV Omnia.com.mx
5BysNLVEn fechas recientes, el presidente de los Estados Unidos ha acudido a dos cumbres internacionales de peso, incluyendo la del G7 y la de la OTAN. En este marco, el pasado 26 de junio, el Bessent publicó en sus redes sociales un comunicado donde anuncia que se llegó a un entendimiento con países del G7 para defender los intereses estadounidenses del plan de impuestos que establece el Acuerdo Fiscal Global de la OCDE, el cual busca que grandes trasnacionales paguen impuestos en los países donde operan y no solo donde tienen sus oficinas centrales.5BysNLV Omnia.com.mx
5BysNLVCon información de Latinus5BysNLV Omnia.com.mx
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.