Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Morena, la mordaza de México

Colaboración especial
Lic. Ruth Sánchez Hernández

fMXGvaNSabíamos y advertimos que nuestros gobernantes de MORENA tiene la piel muy sensible, y que no soportan la crítica, menos cuando más allá de hablar contra ellos expone sus mentiras y corrupción, pero ya no se trata solo de que los veamos haciendo muecas en cámaras cuando los confrontan, o que salgan en sus redes o medios de comunicación a atacar a quien dice lo que no les gusta oír, ahora que tienen en sus manos no solo el poder ejecutivo sino el poder judicial y legislativo,  están dando pasos firmes para amordazar no solo a la oposición, sino a los ciudadanos como usted y yo que no estamos de acuerdo con sus políticas comunistas.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNY esto lo está fomentando y fortaleciendo la Presidente Claudia Sheinbaum al enviar la propuesta de ley de telecomunicaciones en donde con un simple clic del gobierno pretende restringir el uso de cualquier tipo de red social o plataforma a los ciudadanos, dejando al humor del día la decisión de permitir la libertad de expresión en el pueblo o arrancársela; y por supuesto que las instrucciones vienen desde arriba y el apoyo también, tan es así que las autoridades gubernamentales de las entidades federativas envalentonados por la línea presidencial,  también se están poniendo las pilas en cuanto al tema de censura, en Puebla, gobierno morenista, emitió una iniciativa de ley para reformar el código penal con el objetivo de meter a la cárcel aquellas personas que insulten a través de las redes sociales, el “ciberasedio” puede ser penado hasta por tres años de prisión, y ojo habrá que ver a qué le llaman insulto, porque ya ven que la FIFA multa a México por una porra que supuestamente tiene connotación homofóbica cuando dicha porra tiene llevándose a cabo desde mucho antes de que inventaran el concepto de homofobia, y nuestro gobierno morenista esta cortado con la misma tijera de la agenda 2030 y el comunismo; en Sinaloa, otra iniciativa aparece en el código penal pretendiendo sancionar aquellas personas que hablen en contra del gobierno, por  cierto, también se trata de un gobierno estatal morenista; y para los que todavía con estas iniciativas no creen que morena pretende censurar la libertad de expresión, basta con que echen un vistazo a los últimos acontecimientos ejecutados por las propias autoridades morenistas en contra de periodistas en Campeche, Tamaulipas y Jalisco, Estados en los cuales se han detenido periodistas por llevar a cabo su trabajo de informar a la población,  lo que ha incomodado  desde alcaldes hasta gobernadores del partido oficial, no les han entablado procesos penales, y lógicamente en lugar de resolver las situaciones de corrupción que se han ventilado, pedir disculpas por sus negligencias y errores como autoridades, o ya de perdida ignorar a los periodistas se han encargado de perseguirlos con todo el peso de su fuerza como autoridades buscando no nada más que dejen de hablar, si no humillándolos y coartando su libertad de trabajo inhabilitándolos para que sigan trabajando en su profesión de periodistas.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaN-Bueno Ruth pero eso es nada más para los periodistas, merecido se lo tienen por no estar de acuerdo con las arbitrariedades de los gobiernos en turno, es a lo que se arriesgan en su trabajo-.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNSi esta es su manera de pensar, y cree que  está exento a esta mordaza morenista, permítame comentarle que en Sonora una ama de casa, una ciudadana, como usted y como yo, se atrevió a publicar a través de la cuenta de X su opinión sobre una diputada aliada al régimen morenista, y fue condenada por el Tribunal Electoral como violencia política de género.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNSin mencionar que un ciudadano mexicano, por primera vez en la historia de nuestra nación, fue sentado a lado del presidente del Senado a dar una disculpa pública al  sensible e indefenso senador  morenista por haberle dicho sus verdades al funcionario pero pues no se valía que lo “ofendiera” porque su “investidura” merece respeto. A si, pero fue idea del ciudadano humillarse públicamente frente a la nación sin que nadie le hubiera coaccionado o presionado, porque el que un Senador denuncie a un ciudadano para nada presiona y hace pensar que el ciudadano puede tener un juicio justo.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNLa censura es una realidad en nuestro país, solo un ciego, sordo y retrasado mental no se da cuenta, y el problema es que no entendemos que los regímenes comunistas, dictatoriales, opresores, empiezan con la libertad de expresión, luego la de religión, propiedad, libre elección, etc.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNHay una forma con la cual detener y dar para atrás este atentado en contra de los mexicanos, y es que tú y yo como ciudadanos sigamos levantando la voz, cada vez más y con más fuerza, porque un derecho que se ejerce es un derecho que se protege.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNVamos México, eres el águila que devora serpientes.fMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaNLic. Ruth Sánchez HernándezfMXGvaN Omnia.com.mx

fMXGvaN fMXGvaN Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes