Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Denuncian riesgo para ballenas por proyecto de CFE en BC Sur

nSRK13FBAJA CALIFORNIA SUR (apro).- Grupos activistas de Baja California Sur alertaron que las ballenas del Golfo de California, así como otras especies marinas, están en riesgo ante el proyecto de una central de energía propuesta por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que estaría ubicada en el municipio de Los Cabos. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FLa Coalición Ballenas o Gas, conformada por más de 40 organizaciones, plantearon las afectaciones mediante un pronunciamiento compartido a la prensa. En dicho texto señalan el posible daño derivado de una planta de generación de electricidad con gas, que implicaría la entrada de buques metaneros a la bahía de Pichilingue, ubicada en la ciudad capitalina La Paz. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FPuntualizaron que la licitación no se ha publicado, por lo que el llamado es para evitar los mismos errores del proyecto Saguaro y la industria del Gas Natural Licuado (GNL); de este último, es en referencia a las denuncias por los choques de los barcos metaneros con las ballenas, una de las principales causas de muerte para estos animales. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FEn el contexto, recordaron que el 5 de febrero, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FSeñalaron que en dicho plan están contemplada la construcción de una Central de Combustión Interna (CCI), y cuya licitación se haría pública el pasado 11 de junio, pero aún no ha ocurrido. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13F“Ante la incertidumbre en que se encuentra el proyecto, la coalición Ballenas o Gas, que agrupa a más de 40 organizaciones, señalamos que esta central tendría impactos muy similares a los que hemos venido denunciando por más de 9 meses en contra de los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) que se han anunciado para la costa del Golfo de California, como Saguaro, Vista Pacífico, entre otros. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FLas ballenas y la vida marina como hoy la conocemos en el llamado Acuario del Mundo no es compatible con la exportación o importación de GNL”, remarcaron.  nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FQuema de gas fósil nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FLa coalición, en su postura, enfatizó que la CCI propuesta para Los Cabos operaría con la quema de gas fósil, lo que implicaría que su abastecimiento de gas llegaría por buques metaneros de GNL de más de 300 metros de largo. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13F“El aumento de ruido y el riesgo de colisión de estas enormes embarcaciones con ballenas y otras especies marinas las hace una garantía de degradación ambiental en la zona. Como impacto particular, la central para Los Cabos amenazaría el hábitat del tiburón ballena, la Terminal de Pichilingue se encuentra próxima al hábitat crítico (área de crianza y de alimentación) y de avistamiento de esta carismática especie que forma parte de la identidad de la ciudad de La Paz y es sustento económico de muchas familias paceñas”, abundaron. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FExplicaron que dicha central es propuesta para suministrar la energía que requiere el Programa Nacional de Vivienda, mismo que proyecta para Los Cabos la construcción de 3 mil 500 viviendas nuevas para este 2025. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13F“Consideramos esencial que se generen nuevas alternativas de vivienda para la población, pero es igualmente importante que lleguen acompañadas de nuevas formas de suministro de energía”, señaló Ballenas o Gas. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FEjemplificaron que, en su lugar, podrían implementarse proyectos solares, además de que es posible cubrir la demanda con alternativas renovables y baterías. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13F“Este modelo puede solucionar el problema actual, sin comprometer la seguridad del sistema, a menor costo y con mayores beneficios. Hacemos un atento llamado a la CFE y a su titular, Emilia Esther Calleja Alor, para que eviten replicar la lógica de los proyectos de las gaseras estadunidenses que hoy representan la principal amenaza para el Golfo de California y para las ballenas”, según indicaron. nSRK13F Omnia.com.mx

nSRK13FCon información de proceso.com.mxnSRK13F Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes