-Las labores incluyen desazolve, limpieza, arrope de taludes, reforzamiento de bordos y reparación de puentes con el objetivo de preservar la movilidad y seguridad de los usuarios
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), desplegó personal y maquinaria especializada para atender afectaciones generadas por las lluvias del 23 al 26 de junio en las autovías estatales, con el objetivo de mantener abiertas las vías de comunicación.
Se realizó la remoción de derrumbes en el camino que conecta San Pedro-Creel- Guachochi. En Madera e Ignacio Zaragoza, se llevó a cabo el desazolve de obra, así como la limpieza y retiro de material de arrastre en el tramo Gómez Farías - El Alamillo.
Asimismo, la canalización, arrope de taludes y retiro del material de arrastre en la vía Soto Máynez- Gómez Farias- Buenaventura.
En el municipio de Buenaventura, el personal técnico atendió, un deslave sobre Ojo Laguna–Ricardo Flores Magón, así como el reforzamiento del bordo y limpieza de material de arrastre en la calzada Ahumada - Ricardo Flores Magón.
Se culminó con el arrope de erosiones y la limpieza de cunetas del km 44 al 46 en la carretera Santa Clara - San Lorenzo.
En Namiquipa, se realizó el relleno del aproche del Puente Santa Catarina y el retiro de material en la autopista que conecta Buenaventura-Namiquipa-Soto Máynez.
Todas las acciones fueron coordinadas por las residencias de conservación regional, que trabajan de manera permanente para mantener la infraestructura vial estatal en condiciones seguras. A pesar de las afectaciones, todos los tramos atendidos permanecen abiertos a la circulación.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.