Vinculan a proceso a imputado por usurpación de funciones y robo

• Se hizo pasar por servidor público para robar la cartera a un adulto mayor

La Unidad Especializada de Investigación del Delito de Robo de la Fiscalía Zona Centro, ejerció acción penal en contra de Alejandro G. C., por los delitos de usurpación de funciones y robo, cometidos en perjuicio de un adulto mayor en la ciudad de Chihuahua.

De acuerdo con la investigación ministerial, el 28 de febrero de 2025, el imputado se hizo pasar por servidor público para despojar a la víctima de su cartera, la cual contenía sus identificaciones y 2 mil 300 pesos en efectivo.

Los investigadores de la Fiscalía obtuvieron la identificación del imputado a partir de los trabajos de inteligencia y análisis de gabinete.  

Durante una audiencia celebrada el pasado 24 de junio de 2025, el Juez de Control conocedor de la causa penal le dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de robo y usurpación de funciones y una vez que resolvió su situación jurídica, autorizó la celebración de una salida alterna.

Es decir, concedió al imputado la suspensión condicional del proceso, para lo cual, deberá pagar la reparación del daño por la cantidad de 2 mil 300 pesos, así como vivir en un solo domicilio, participar en programas especiales para la prevención y tratamiento de adicciones y someterse a vigilancia del Tribunal durante un año.

***De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes