Asesinan a Humberto Piza, líder sindical en Acapulco

-Humberto Piza Pérez, líder sindical en Acapulco, Guerrero, fue asesinado mientras se trasladaba en su auto en las calles del puerto

Fue asesinado a balazos Humberto Piza Pérezsecretario general de la Sección 19 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), en el puerto de Acapulco.

Medios locales detallaron que el homicidio ocurrió la mañana de este viernes 27 de junio cuando se trasladaba en su automóvil Chevrolet Aveo por la avenida Niños Héroes, justo a la altura de la colonia Progreso.

Pérez Olea murió en el asiento del copiloto al momento del ataque, mientras que su chofer resultó herido de bala, por lo que fue trasladado a un hospital del puerto guerrerense.

Testigos de los hechos detallaron que sujetos en motocicleta fueron quienes llevaron a cabo la agresión a balazos, quienes lograron escapar.

Este homicidio generó una fuerte movilización de agentes policiacos, quienes acordonaron el lugar e iniciaron un operativo para dar con los responsables del ataque armado.

El Gobierno de Acapulco lamentó el homicidio de Humberto Piza Pérez, además de que exhortó a la Fiscalía de Guerrero a esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a aquellos que resulten responsables.

“Expresamos nuestra solidaridad a familiares, amigos y compañeros”, se apuntó en la esquela publicada en redes sociales.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Guerrero ha informado de personas detenidas por este homicidio.

Con información de López-Dóriga Digital y Sur de Guerrero

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes