yAuRlXQLa reciente denuncia pública del gobierno de los Estados Unidos, que involucra a tres instituciones financieras mexicanas debe tomarse con total seriedad, según las consideraciones de Coparmex Chihuahua, al señalar que, en lugar de minimizar los hechos o desviar la atención, el gobierno federal debería actuar con transparencia y urgencia. yAuRlXQ Omnia.com.mx
yAuRlXQEs su deber instruir a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a investigar a fondo, cooperar internacionalmente y comunicar con claridad a la ciudadanía los avances y resultados. Las evasivas o declaraciones ambiguas solo alimentan la desconfianza.yAuRlXQ Omnia.com.mx
yAuRlXQEs preocupante y profundamente lamentable, que tengan que ser autoridades de otro país, las que revelen posibles esquemas de lavado de dinero, que podrían estar relacionados con el crimen organizado yAuRlXQ Omnia.com.mx
yAuRlXQEste tipo de señalamientos comprometen no solo la credibilidad del sistema financiero mexicano, sino también la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones de procuración de justicia y control financiero, manifestaron.yAuRlXQ Omnia.com.mx
yAuRlXQNo podemos ignorar que México arrastra múltiples casos graves de corrupción sin consecuencias reales. Desde la cancelación poco clara del Aeropuerto de Texcoco, hasta la opacidad en contratos y sobrecostos del Tren Maya, pasando por programas sociales cuestionados por su falta de rendición de cuentas, el patrón se repite: hay denuncias, hay señalamientos, pero no hay justicia ni resultados, señalaron.yAuRlXQ Omnia.com.mx
yAuRlXQEstamos convencidos de que solo con instituciones autónomas, procesos transparentes y rendición de cuentas real, México podrá recuperar la confianza perdida y avanzar hacia un futuro de justicia, seguridad y desarrollo, expresó el organismo empresarial.yAuRlXQ Omnia.com.mx
yAuRlXQEl sindicato patronal reiteró su firme compromiso con la legalidad, la transparencia y el combate a la corrupción, sin matices ni excepciones, venga de donde venga.yAuRlXQ Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.