Condiciones del penal de Aguaruto permite a reos ocultar armas al interior, reconoce vocera de la SSP de Sinaloa

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, declaró que las condiciones del penal de Aguaruto permiten que los reos oculten armas al interior. 

En conferencia de prensa, Hernández Valenzuela advirtió que podría haber más armas en el interior del reclusorio, donde el jueves se regustró una riña en tres módulos cuando los reos intentaron atacar al personal. 

"No descartamos que haya más armas incrustadas en las paredes, tendríamos que hacer una revisión exhaustiva debido a las condiciones del penal", señaló. 

La vocera reportó el deceso de un reo por la riña, así como uno más herido por una arma punzocortante; también se decomisaron armas usadas durante el altercado. 

Las armas ya se encontraban en el interior desde hace mucho tiempo, y la vocera dijo que estaban visiblemente gastadas.

Verona Hernández comentó que se han hecho cambios en los penales para garantizar la seguridad de los reos y del personal; destacó la designación de César Pineda Arraiga como nuevo director del reclusorio.

Mencionó que las armas decomisadas ya se encontraban en el interior desde hace mucho tiempo y visiblemente se notaban gastadas, detalló. 

Algunas se encontraban enterradas bajo la losa, por lo que los uniformados tuvieron que romper el piso para poder tener acceso a ellas.

Los módulos ya habían sido revisados, pero no se había encontrado indicios de algún arma escondida. De acuerdo con lo informado en conferencia de prensa, el caso está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado.

Por su parte, la SSP informó a través de su cuenta de X que dentro del penal fueron decomisadas nueve armas de fuego, tres pistolas calibre .45, una calibre .40, cinco calibres nueve milímetros y 21 cargadores de abastecimiento. 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes